Construcción y estandarización del cuestionario de carencias afectivas intrafamiliares (CA-E) en estudiantes de secundaria de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
La investigación de tipo psicométrico y de metodología cuantitativa tuvo como objetivo general, determinar las propiedades psicométricas de la construcción del cuestionario de carencias afectivas intrafamiliares (CA-E) en estudiantes de secundaria de Chiclayo, 2023. De lo cual, para efectos de su de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades Psicométricas Intrafamiliares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación de tipo psicométrico y de metodología cuantitativa tuvo como objetivo general, determinar las propiedades psicométricas de la construcción del cuestionario de carencias afectivas intrafamiliares (CA-E) en estudiantes de secundaria de Chiclayo, 2023. De lo cual, para efectos de su desarrollo, se propusieron cinco objetivos específicos. Para responder a cada objetivo establecido, fue necesario utilizar la hoja de cálculo Excel y el programa Spss v26, donde se halló como resultados en el proceso de Aiken valores entre 0.80 y 1.00; en cuanto al método de correlación de Pearson, se halló índices entre 0.64 y 0.84. En el AFE se encontró un KMO de 0,960, un Bartlett de 0,000, una varianza del 67,167%, ubicando los ítems en 6 factores. Para la confiabilidad, se halló en el coeficiente de alfa de Cronbach un valor de 0,96 y para el método de división por mitades 0,90. Finalmente, los baremos se elaboraron por dimensiones con las categorías diagnósticas alto, aceptable y bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).