Efectos de un Programa cognitivo conductual en la mejora de los estilos de afrontamiento del estrés psicosocial en enfermeras de la sala de emergencia del hospital Cayetano Heredia de Piura, 2011

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar los "Efectos de un Programa Cognitivo Conductual en la mejora de los Estilos de Afrontamiento del Estrés Psicosocial en Enfermeras de la Sala de Emergencia del Hospital Cayetano Heredia de Piura, 2011”. Un grupo de 19 enfermeras fue la muestra us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cherres Sandoval, Mercy Maribel, Ojeda Gutiérrez, Mayra Anahí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143680
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modos de Afrontamiento al estrés
Enfermería
Técnicas cognitivas conductuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar los "Efectos de un Programa Cognitivo Conductual en la mejora de los Estilos de Afrontamiento del Estrés Psicosocial en Enfermeras de la Sala de Emergencia del Hospital Cayetano Heredia de Piura, 2011”. Un grupo de 19 enfermeras fue la muestra usada para esta investigación. Estas personas quienes trabajan en la Sala de Emergencia del Hospital Cayetano Heredia, fueron separadas en dos grupos: Grupo Control y Grupo Experimental. El Programa se basó en la enseñanza de técnicas cognitivas conductuales dirigido al grupo experimental, constituido por enfermeras de la sala de emergencia del Hospital Cayetano Heredia, con el propósito de mejorar su estilo de afrontar el estrés psicosocial. Para hacer la comparación entre antes y después del test, se aplicó un diseño cuasi experimental, utilizándose el Cuestionario de los Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE) “Carver, et. Al, 1989, para agrupar a los individuos de acuerdo a su modo de afrontar el estrés; cuya confiabilidad fue de p=0.42 y validez p=0.55. Finalmente, los resultados generales de esta investigación revelaron estadísticamente que existen diferencias significativas entre las respuestas previas y posteriores a la aplicación del programa cognitivo conductual. En el grupo experimental se encontró diferencias en los primeros, segundos y terceros estilos de Afrontamiento al Estrés después de la aplicación de dicho programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).