Criterios aplicables para la interpretación sobre la corrección moderada de los padres hacia sus hijos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado criterios aplicables para la interpretación sobre la corrección moderada de los padres hacia sus hijos ha surgido a raíz de la transcendencia que tiene la corrección moderada como facultad de los padres en la patria potestad, derecho que se encuentra r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121325 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121325 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Patria potestad Corrección moderada Interpretación de la norma Niños y adolescentes Código de niños y adolescentes Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado criterios aplicables para la interpretación sobre la corrección moderada de los padres hacia sus hijos ha surgido a raíz de la transcendencia que tiene la corrección moderada como facultad de los padres en la patria potestad, derecho que se encuentra regulado en el Código Civil y en el Código de Niños y Adolescentes que en síntesis indica "Son deberes y derecho de los padres darles buenos ejemplos de vida y corregirlos moderadamente", sin embargo el termino corrección moderada resulta un término ambiguo, al no existir una fijación de sus límites, lo que podría ocasionar que un padre de familia haciendo un uso abusivo de dicho derecho alegue que simplemente está corrigiendo a sus hijo cuando se trata de un hecho de violencia familiar. Hemos visto la necesidad de tratar el tema de corrección moderada desde el punto de vista de la psicología desarrollando aspectos sobre del castigo, las maneras de corrección qué los padres pueden emplear con sus hijos, asimismo se desarrolla la corrección moderada desde una legislación comparada, la legislación chilena y la española siendo este un tema que se ha desarrollado y ha evolucionado considerablemente en dichos estados, a diferencia del Perú, habiendo optado estos dos países por suprimir de su legislación la facultad de corrección moderada que tiene los padres so bre sus hijos. Con mi investigación busco determinar bajo qué criterios se viene dando la interpretación del término corrección moderada por parte de los operadores de justicia y especialistas en el tema frente a la posible ambigüedad de la norma al no precisar que se entiende por corrección moderada sus límites e implicancias, lo que podría estar repercutiendo en agravio de los niños y adolescentes víctimas de violencia familiar. El tipo de estudio es descriptivo- explicativo, con diseño no experimental- transversal en el enfoque cualitativo en la cual se hace uso del método de investigación argumentativo interpretativo; asimismo, la población son los especialistas en el tema, el método de determinación de la muestra es intencional no probabilístico. la técnica de recolección de datos es una entrevista con preguntas abiertas, que permiten al entrevistado poder brindar su opinión de manera libre y espontánea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).