La separación de hecho en el Perú, 2019
Descripción del Articulo
Nuestro título de investigación se titula Separación de hecho en, Perú, 2019. En nuestro país no tenemos una fuente concreta y precisa que nos pueda orientar la determinada cantidad para saber el porcentaje de parejas que se encuentran dentro del término de separación de hecho. Pues sencillamente la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/862 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | separación de hecho patria potestad interés superior del niño y adolescente |
| Sumario: | Nuestro título de investigación se titula Separación de hecho en, Perú, 2019. En nuestro país no tenemos una fuente concreta y precisa que nos pueda orientar la determinada cantidad para saber el porcentaje de parejas que se encuentran dentro del término de separación de hecho. Pues sencillamente la misma Constitución Política de 1993 en su artículo 4to especifica las formas de matrimonio y las causas de separación y de disolución del matrimonio. Nuestro objetivo general es determinar las posibles causas de la separación de hecho. La investigación es cualitativa, jurídica, aplicada, descriptiva, no interactiva. Este estudio ha llegado a las siguientes conclusiones: Primero: En los procesos de separación de hecho, el juez velará por la estabilidad económica y patrimonial del cónyuge que resulte perjudicado por esta clase de divorcio, así mismo no se deja en el desamparo a los menores hijos, esto lo tiene que determinar el juez en la sentencia. No se tiene una estadística oficial sobre la cantidad de personas que se encuentran dentro de las causales de separación de hecho, del hogar conyugal. Segundo: No se debe olvidar que existe un interés superior del niño y adolescente, es decir tienen prioridad sobre cualquier derecho, pues este derecho es de primera generación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).