Patria potestad y tutela a favor de abuelos bajo el principio del interés superior del niño en la jurisprudencia peruana
Descripción del Articulo
Los conflictos legales entre progenitores son frecuentes, la falta de planificación y orientación sexual familiar, la incompatibilidad de caracteres, los problemas económicos, preñez precoz y falta de valores, generan conflictos entre ellos. Existen también otros factores que contribuyen esta situac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patria potestad Tenencia Código del niño Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Los conflictos legales entre progenitores son frecuentes, la falta de planificación y orientación sexual familiar, la incompatibilidad de caracteres, los problemas económicos, preñez precoz y falta de valores, generan conflictos entre ellos. Existen también otros factores que contribuyen esta situación. La mala influencia de amistades, el desapego, la disfunción familiar, la carencia de educación preventiva y el desinterés de las instituciones de prevención y el Estado mismo como ente gubernamental. Bajo estos supuestos tenemos como objetivo determinar cuál es la debida motivación jurídica que permite otorgar la patriae potestae y amparo de un menor a los abuelos. Siendo esta, una investigación cualitativa, documental y el estudio de tipo básico y explicativo. Los resultados obtenidos manifiestan que, según el Código del Niño y Adolescentes, si existe una separación de hecho, uno de los progenitores está legalmente obligado a cuidar y proteger al menor velando por sus cuidados necesarios, los cuales le permitirán, desarrollarse integralmente, en esa misma línea el Estado garantiza los derechos y sus libertades, los consagra en la ley mediante políticas, medidas y acciones de permanencia para proteger al menor o adolescente. Finalmente, la presente investigación concluye en que, para tener la debida motivación y legitimidad sobre los pequeños a favor de los abuelos, éstas deben estár debidamente sustentadas y acreditadas bajo el principio del ISN. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).