Método ABP en el desarrollo de competencias ciudadanas en estudiantes de 4° de secundaria-Institución Educativa Ricardo Bentín UGEL 02-2021
Descripción del Articulo
La presente tesis buscó determinar los efectos del Método de Aprendizaje Basado en problemas en el desarrollo de las Competencias Ciudadanas en los estudiantes de 4to de secundaria de la I.E. Ricardo Bentín UGEL 02 Rímac-2021. La investigación es de tipo experimental, de diseño cuasi experimental La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Estudiantes Educación secundaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis buscó determinar los efectos del Método de Aprendizaje Basado en problemas en el desarrollo de las Competencias Ciudadanas en los estudiantes de 4to de secundaria de la I.E. Ricardo Bentín UGEL 02 Rímac-2021. La investigación es de tipo experimental, de diseño cuasi experimental La muestra de trabajo seleccionada es de 21 estudiantes para el grupo experimental y 21 para el grupo control. Para la recolección de datos de aplico la técnica de la encuesta, una prueba aplicada previa al desarrollo del Programa de ABP y posteriormente con un número de 20 ítems. El resultado obtenido fue: U-Mann-Whitney: p= 0,000 lo que demuestra que si existe un efecto del Programa ABP en el desarrollo de las Competencias ciudadanas en los estudiantes de 4° de secundaria de la institución educativa Ricardo Bentín del distrito del Rímac. Así mismo se recomienda capacitar a los docentes en el correcto uso de la estrategia a fin de desarrollar en los estudiantes las Competencias ciudadanas que les permitirán una mejor convivencia entre sus pares e involucrarse en los asuntos públicos de su medio a fin de ser miembros más activos en el desarrollo de su comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).