Desarrollo de habilidades cognitivas en el área de comunicación mediante el uso de recursos digitales E Learning en educación primaria, Comas, 2020
Descripción del Articulo
Las habilidades cognitivas de comunicación permiten la interacción y la ejecución de las tareas, por lo que facilitan el aprendizaje al ser responsables de adquirir, recuperar y utilizar el conocimiento, por lo que presupone ser el conjunto de habilidades sociocognitivas como la formación de concept...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57508 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos de estudio Educación primaria Aprendizaje (Educación primaria) - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las habilidades cognitivas de comunicación permiten la interacción y la ejecución de las tareas, por lo que facilitan el aprendizaje al ser responsables de adquirir, recuperar y utilizar el conocimiento, por lo que presupone ser el conjunto de habilidades sociocognitivas como la formación de conceptos, la capacidad de hacer inferencias, y la capacidad de comprender niveles superiores de meta representación, por lo que se hace necesario en el nuevo contexto social, contribuir con la continuación del programa escolar mediante recursos digitales para desarrollar las habilidades cognitivas. El objetivo principal del estudio fue determinar la influencia del uso de recursos digitales E – Learning en el desarrollo de habilidades cognitivas del área de comunicación en estudiantes de tercer grado de educación primaria. La investigación fue cuantitativa, de nivel experimental. Se conformó una muestra de 25 alumnos, quienes interactuaron en un programa denominado Jugando a Aprender, este incluyó actividades para el desarrollo de actividades de: (a) secuenciación, (b) identificación de ideas principales (c) memoria de trabajo, (d) identificación de palabras, (e) conocimiento gramatical y (f) capacidad de crear historias personales. La evaluación se hizo mediante la aplicación del Instrumento para evaluar el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de comunicación. Los hallazgos del estudio permitieron confirmar que el uso de recursos digitales E – Learning influye sobre el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de comunicación, ya que se obtuvieron significancias evidentes en las: (a) habilidades cognitivas básicas; (b) habilidades del lenguaje oral y (c) habilidades de alto nivel. Se demostró que la implementación de objetos virtuales de aprendizaje incrementó las capacidades cognitivas hasta llegar a la creación de historias propias por parte de los participantes. Estos resultados aportan nuevas evidencias respecto a la aplicación de recursos audiovisuales para el aprendizaje, con lo que se contribuye con una nueva dimensión para adaptar de manera dinámica los roles vinculados con las necesidades de aprendizaje y el compromiso del estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).