Deterioro del espacio público en la percepción de la imagen urbana del parque industrial, Villa el Salvador - 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objeto fundamental describir e interpretar el impacto del deterioro en los espacio público en la percepción de la imagen urbana del parque industrial en el distrito de Villa el Salvador, ya que el principal problema era el uso inadecuado de los espacios públicos por parte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro Percepción Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objeto fundamental describir e interpretar el impacto del deterioro en los espacio público en la percepción de la imagen urbana del parque industrial en el distrito de Villa el Salvador, ya que el principal problema era el uso inadecuado de los espacios públicos por parte de los comerciantes lo cual genera una mala percepción de los usuarios y visitantes, para identificar la problemática se empleó la metodología de enfoque cualitativa, diseño fenomenológico longitudinal, obteniendo como resultado que el deterioro se debe al mal uso de los espacios públicos, la contaminación visual, auditiva y sonora, de igual modo los espacios carecen de estímulos sensoriales, generando un efecto negativo en el usuario. Se pudo concluir que los espacios públicos del parque industrial se han ido reduciendo, esto ha generado un malestar en los usuarios que tienen la percepción de un parque industrial desordenado. La teoría de la neuroarquitectura aplicada en espacios públicos ayudarían a enriquecer el valor, ya que está enfocada en analizar cómo las condiciones del espacio afectan la mente de la persona, generando nuevos comportamientos y reacciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).