Ambiente de trabajo y satisfacción laboral del personal administrativo de una dirección de sanidad de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El estudio nació en concordancia con los objetivos de desarrollo sostenible que promovían la salud y el bienestar. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existió entre el ambiente de trabajo y la satisfacción laboral en el personal administrativo de una direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Jaramillo, Jhon Coopher Eusebio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente de trabajo
Satisfacción laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio nació en concordancia con los objetivos de desarrollo sostenible que promovían la salud y el bienestar. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existió entre el ambiente de trabajo y la satisfacción laboral en el personal administrativo de una dirección de sanidad de Lima en 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 60 colaboradores que formaron parte del personal administrativo de una dirección de sanidad de Lima en 2024. Se aplicaron dos cuestionarios: el de ambiente de trabajo, que constaba de tres dimensiones (potencial humano, diseño organizacional y cultura de la organización) y 23 ítems, y el cuestionario de satisfacción laboral, que presentó cuatro dimensiones (satisfacción en el trabajo, relación personal, distensión con el trabajo y presión del trabajo) y 14 ítems. Ambos instrumentos fueron validados y sometidos a prueba piloto, con un Alfa de Cronbach de 0.835 y 0.710, respectivamente. Los resultados que se esperaban alcanzar eran comprobar las hipótesis planteadas en el estudio, así como la relación entre las variables y las dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).