Análisis de la planilla electrónica en la determinación del impuesto a la renta en Pomica Perú SAC Pueblo Nuevo, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: “Análisis de la planilla electrónica en la determinación del impuesto a la renta en Pomica Perú SAC Pueblo Nuevo, 2019”, tuvo como objetivo principal analizar los efectos de la Planilla electrónica en la determinación del Impuesto a la Renta, donde la importanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzalo Quincho, Pilar Odaliz, Palomino Quintanilla, Cindy Michely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planilla de pagos - Procesamiento de datos
Impuestos - Procesamiento de datos
Contabilidad tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: “Análisis de la planilla electrónica en la determinación del impuesto a la renta en Pomica Perú SAC Pueblo Nuevo, 2019”, tuvo como objetivo principal analizar los efectos de la Planilla electrónica en la determinación del Impuesto a la Renta, donde la importancia del estudio realizado se sustentó de acuerdo a la necesidad de la empresa agroexportadora POMICA PERÚ S.A.C., con la finalidad dar cumplimiento a las normas para la presentación de los estados financieros ante la entidad fiscalizadora – SUNAT. El tipo de investigación es descriptivo y aplicado porque se recopilo información contable de la empresa Pomica Peru S.A.C, el diseño de la investigación es no experimental con un enfoque cuantitativo y la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento fue la ficha de investigación. Finalmente llegando a la conclusión que la empresa determinó que los efectos y contingencias tributarias de la inadecuada declaración de la Planilla electrónica influyeron en la determinación del impuesto a la renta en la empresa, para la futura toma de decisiones y así llevar un adecuado control de las planillas mensuales y gastos correspondientes, como son los beneficios sociales y siendo esto obligación de cada empleador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).