Sistema web para la gestión de planillas de pago del área Tesorería en la DREC, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis describe el proceso elaboración del sistema web para la gestión de planillas de pago del área Tesorería en la DREC, por motivo de que en el proceso inicial de este proyecto, mediante un análisis se identificó aspectos a mejorar como la búsqueda de las planillas de pago, el tiempo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramis Gordillo, Rivaldo Aldair Denilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de pagos
Procesamientos de datos
Comprobantes de pagos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis describe el proceso elaboración del sistema web para la gestión de planillas de pago del área Tesorería en la DREC, por motivo de que en el proceso inicial de este proyecto, mediante un análisis se identificó aspectos a mejorar como la búsqueda de las planillas de pago, el tiempo promedio de los clientes desde el momento en que solicitan una constancia de pago, hasta el momento en que la recogen, y la secuencia de procesos que se deben seguir para solicitar y recoger una constancia de pago. La finalidad de la investigación fue precisar la influencia de un sistema web para la gestión de planillas de pago del área Tesorería en la DREC, 2019. Por consiguiente, se exponen inicialmente teorías y argumentos que ayuden a comprender cómo se desarrollaba el proceso de gestión de planillas de pago, adicional a ello se presenta la metodología empleada para la construcción del sistema web. Scrum fue la metodología empleada, debido a que se adaptaba mejor a las características que presentaba el proyecto. La investigación es de tipo aplicada, el diseño de investigación es pre-experimental y con un enfoque cuantitativo. La técnica de recolección de datos utilizada fue el fichaje y el instrumento de investigación fue la ficha de registro, los cuales fueron validados por expertos. Posterior a la realización de las pruebas de Pre-test y Post-test, tomando en cuenta el indicador respuestas efectivas de consulta, hubo un incremento de 0.34, ya que inicialmente el promedio era de 0.39 y después de la aplicación fue de 0.73. En cuanto al indicador retraso en la entrega, hubo una disminución de 0.23 en el promedio, inicialmente se tenía 0.52 y posteriormente 0.29. Se concluye que el sistema web influyó positivamente, en la gestión de planillas de pago del área Tesorería en la DREC, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).