Corredores verdes ecológicos para contrarrestar el impacto de la expansión urbana en el ecosistema terrestre del distrito La Joya, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en cómo los corredores verdes ecológicos pueden contrarrestar el impacto de la expansión urbana en el ecosistema terrestre del Distrito La Joya. Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 y 15, la investigación evalúa el estado actual del ecosistema terre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acha Herrera, Angie Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conectividad ecológica
Expansión urbana
Impacto ambiental
Ecosistema terrestre
Biodiversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación se enfoca en cómo los corredores verdes ecológicos pueden contrarrestar el impacto de la expansión urbana en el ecosistema terrestre del Distrito La Joya. Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 y 15, la investigación evalúa el estado actual del ecosistema terrestre y el impacto del crecimiento urbano. Es un estudio de tipo aplicado con enfoque mixto. La población en estudio abarca las 61800752.72 hectáreas del distrito. Los principales resultados muestran que la implementación de corredores ecológicos es una estrategia clave para mitigar los efectos negativos del crecimiento urbano, promoviendo la conservación de la biodiversidad y conectando áreas fragmentadas. Las conclusiones indican que los corredores ecológicos facilitan la conectividad entre hábitats fragmentados, lo cual es esencial para mantener la diversidad biológica y la sostenibilidad urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).