Diseño de terminal terrestre urbano e interprovincial en la ciudad de Iquitos - 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional el tema a desarrollar es el Diseño de terminal terrestre urbano e interprovincial en la ciudad de Iquitos – 2020. El objetivo fue desarrollar una propuesta de diseño arquitectónico de un terminal terrestre urbano e interprovincial en la ciudad de Iqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1294 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminal terrestre conectividad de personas propuesta de sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional el tema a desarrollar es el Diseño de terminal terrestre urbano e interprovincial en la ciudad de Iquitos – 2020. El objetivo fue desarrollar una propuesta de diseño arquitectónico de un terminal terrestre urbano e interprovincial en la ciudad de Iquitos, con la finalidad de satisfacer la demanda de conectividad de personas y bienes, siguiendo los principios normativos, urbanísticos y arquitectónicos. Para lograr el objetivo planteado, se procedió a desarrollar un análisis a través de cuadro de necesidades, cálculo de aforo, antropometría, programa arquitectónico, diagrama de actividades, organigrama y fluxograma, finalizando con una propuesta de sostenibilidad. La ausencia de un terminal terrestre adecuado es un problema de carácter urbano que afecta también en el ámbito socio-económico, las autoridades competentes deberían seguir los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad y considerar en el menor tiempo posible la elaboración y construcción del terminal terrestre de la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).