Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019
Descripción del Articulo
Hoy en día muchas organizaciones se han encontrado con grandes cambios al momento de ser evaluados por los consumidores finales después de hacer uso de sus productos y/o servicios, esto debido a que existe una gran demanda de clientes y un incremento en la competencia. Por tal motivo muchas de ellas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente Procesos Calidad de lo servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_c5b4cffd5d4eb05f513150c0ff1b2f8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51596 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019 |
title |
Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019 |
spellingShingle |
Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019 Cruz Ruiz, Yael Javier Joshua Satisfacción del cliente Procesos Calidad de lo servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019 |
title_full |
Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019 |
title_fullStr |
Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019 |
title_full_unstemmed |
Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019 |
title_sort |
Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019 |
author |
Cruz Ruiz, Yael Javier Joshua |
author_facet |
Cruz Ruiz, Yael Javier Joshua Urquiaga Melendez, Christy Stephani |
author_role |
author |
author2 |
Urquiaga Melendez, Christy Stephani |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olórtegui Núñez, Pedro Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Ruiz, Yael Javier Joshua Urquiaga Melendez, Christy Stephani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción del cliente Procesos Calidad de lo servicios |
topic |
Satisfacción del cliente Procesos Calidad de lo servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Hoy en día muchas organizaciones se han encontrado con grandes cambios al momento de ser evaluados por los consumidores finales después de hacer uso de sus productos y/o servicios, esto debido a que existe una gran demanda de clientes y un incremento en la competencia. Por tal motivo muchas de ellas deben de contrarrestar una gran cantidad de factores adversos cuando en resultados de satisfacción se trata, los clientes de hoy en día al encontrar una gran variedad de alternativas a satisfacer sus necesidades, también buscan la mayor efectividad al recibir un servicio. El cliente del actual siglo vive en un mundo donde no demanda de mucho tiempo para poder resolver las dudas sobre los servicios recibidos; ante un sistema invadido por la tecnología esto se hace más común a través del internet, redes sociales y por supuesto la atención telefónica, todo esto en su conjunto denominado contact center. En tal sentido el objetivo que busca esta investigación, es a través de una mejora en la ejecución de los procesos en el servicio de atención telefónica de la empresa Teleatento del Perú, logremos elevar el nivel de satisfacción de los clientes, con esta finalidad nos planteamos la pregunta ¿de qué manera la mejora del proceso de servicio de atención eleva el nivel de satisfacción de los clientes? Todo esto en pro de poder ser una empresa con grandes estándares de calidad y la hagan competitiva. Para poder responder nuestra pregunta inicialmente haremos un estudio de un grupo de clientes elegidos aleatoriamente, donde se procederá a evaluar la expectativa que ellos tienen antes de ser atendidos por la empresa, estos resultados serán contrastados con la percepción que ellos tuvieron después de haber recibido el servicio. Todo este proceso se realizará a través de una encuesta servqual que nos permitirá encontrar la brecha de satisfacción de los clientes. Posteriormente se hará un análisis de los resultados obtenidos para determinar las causas fundamentales de la mayoría de las brechas existentes, para esto utilizaremos herramientas de calidad como diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y el ciclo de Deming. Teniendo en cuenta todo lo mencionado es muy importante que en un futuro también se pueda tener en cuenta algunos otros factores como clima organizacional para poder obtener información que eleve la posibilidad de una mejora en la satisfacción de los usuarios de los servicios y productos de una empresa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-14T20:24:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-14T20:24:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/51596 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/51596 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/1/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/2/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/4/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/6/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/5/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/7/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2dedf0fb307b588e50a1875f5e88955 3a3e4457db80ed48e94c79a6fcc38692 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2b4ca7a7fdcf590055c2a955e1def9f1 6bfba57007251ad0dcb53456d043c543 e24bd618a5bd367a104e05f2c1e69df0 e24bd618a5bd367a104e05f2c1e69df0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921313717682176 |
spelling |
Olórtegui Núñez, Pedro ArmandoCruz Ruiz, Yael Javier JoshuaUrquiaga Melendez, Christy Stephani2021-01-14T20:24:30Z2021-01-14T20:24:30Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/51596Hoy en día muchas organizaciones se han encontrado con grandes cambios al momento de ser evaluados por los consumidores finales después de hacer uso de sus productos y/o servicios, esto debido a que existe una gran demanda de clientes y un incremento en la competencia. Por tal motivo muchas de ellas deben de contrarrestar una gran cantidad de factores adversos cuando en resultados de satisfacción se trata, los clientes de hoy en día al encontrar una gran variedad de alternativas a satisfacer sus necesidades, también buscan la mayor efectividad al recibir un servicio. El cliente del actual siglo vive en un mundo donde no demanda de mucho tiempo para poder resolver las dudas sobre los servicios recibidos; ante un sistema invadido por la tecnología esto se hace más común a través del internet, redes sociales y por supuesto la atención telefónica, todo esto en su conjunto denominado contact center. En tal sentido el objetivo que busca esta investigación, es a través de una mejora en la ejecución de los procesos en el servicio de atención telefónica de la empresa Teleatento del Perú, logremos elevar el nivel de satisfacción de los clientes, con esta finalidad nos planteamos la pregunta ¿de qué manera la mejora del proceso de servicio de atención eleva el nivel de satisfacción de los clientes? Todo esto en pro de poder ser una empresa con grandes estándares de calidad y la hagan competitiva. Para poder responder nuestra pregunta inicialmente haremos un estudio de un grupo de clientes elegidos aleatoriamente, donde se procederá a evaluar la expectativa que ellos tienen antes de ser atendidos por la empresa, estos resultados serán contrastados con la percepción que ellos tuvieron después de haber recibido el servicio. Todo este proceso se realizará a través de una encuesta servqual que nos permitirá encontrar la brecha de satisfacción de los clientes. Posteriormente se hará un análisis de los resultados obtenidos para determinar las causas fundamentales de la mayoría de las brechas existentes, para esto utilizaremos herramientas de calidad como diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y el ciclo de Deming. Teniendo en cuenta todo lo mencionado es muy importante que en un futuro también se pueda tener en cuenta algunos otros factores como clima organizacional para poder obtener información que eleve la posibilidad de una mejora en la satisfacción de los usuarios de los servicios y productos de una empresa.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSatisfacción del clienteProcesosCalidad de lo servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora en el proceso para elevar el nivel de satisfacción de los clientes en Tele Atento del Perú 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial18095608https://orcid.org/0000-0002-0329-69494426674643648158722026Benites Aliaga, Alex AntenorBenites Aliaga, Ricardo SteimanOlortegui Núñez, Pedro Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdfCruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdfapplication/pdf3400104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/1/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdfe2dedf0fb307b588e50a1875f5e88955MD51Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdfCruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdfapplication/pdf6633224https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/2/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf3a3e4457db80ed48e94c79a6fcc38692MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdf.txtCruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain108187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/4/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdf.txt2b4ca7a7fdcf590055c2a955e1def9f1MD54Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf.txtCruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf.txtExtracted texttext/plain108533https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/6/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf.txt6bfba57007251ad0dcb53456d043c543MD56THUMBNAILCruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdf.jpgCruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4571https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/5/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS-SD.pdf.jpge24bd618a5bd367a104e05f2c1e69df0MD55Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf.jpgCruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4571https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51596/7/Cruz_RYJJ-Urquiaga_MCS.pdf.jpge24bd618a5bd367a104e05f2c1e69df0MD5720.500.12692/51596oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/515962021-06-22 12:04:18.043Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).