El desarrollo de habilidades básicas en el Área de Matemáticas aplicando estrategias ludo - artísticas, en los niños de cuatro años de la I. E. 004 Guillermo Gúlman Lapoule

Descripción del Articulo

La comprensión de la "Matemática de los niños y niñas" resulta una de las tareas principales del docente, dado que es considerada una herramienta fundamental en la construcción del pensamiento en general. Las habilidades tales como contar, orientarse en el espacio, medir usando medidas arb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Correa, Yuridiana Sarai, Guevara Cornejo, Sheyla Sally
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140413
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo
Habilidades
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comprensión de la "Matemática de los niños y niñas" resulta una de las tareas principales del docente, dado que es considerada una herramienta fundamental en la construcción del pensamiento en general. Las habilidades tales como contar, orientarse en el espacio, medir usando medidas arbitrarias, diseñar símbolos matemáticos y explicar usando un lenguaje matemático, intentan desarrollar el pensamiento de los niños. Desde el enfoque constructivista, la educación inicial necesita aplicar estrategias motivadoras y participativas, así como también utilizar materiales que los niños puedan manipular, para desarrollar sus habilidades y destrezas matemáticas. La presente investigación se sustenta en las teorías de Piaget, quien describe el desarrollo de los niños en la etapa preoperacional; y en los de Vigotsky que hacen referencia a la manera en que los niños se integran a la sociedad. En el presente trabajo se proponen estrategias innovadoras que intentan profundizar la enseñanza de las matemáticas. Asimismo, se da a conocer el proceso de desarrollo del pensamiento, capacidades y conceptos matemáticos del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).