Ludo_barrio. Prototipo de rehabilitación barrial

Descripción del Articulo

Una ciudad en la que no juegan los niños en la calle es una ciudad enferma”. Diversos autores, arquitectos y diseñadores apuestan por la hipótesis que de diseñar las ciudades pensando en la niñez, siendo esta la esencia del ser humano y el niño la unidad base de la sociedad, se solucionarán de maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales del Valle Ugas, Alvaro Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Niños--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Juegos infantiles--Espacio urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Una ciudad en la que no juegan los niños en la calle es una ciudad enferma”. Diversos autores, arquitectos y diseñadores apuestan por la hipótesis que de diseñar las ciudades pensando en la niñez, siendo esta la esencia del ser humano y el niño la unidad base de la sociedad, se solucionarán de manera orgánica diversos problemas urbanos y sociales. La ciudad contemporánea es hostil para el niño, por ende, hostil para el ser humano. Inclusive zonas consolidadas como el centro histórico de la ciudad que solían florecer con vida barrial han quedado relegadas a ser tan solo un vestigio. El proyecto se implanta en la zona norte de Breña, zona consolidada que solía ser escenario de una fuerte vida barrial. Se plantean sistemas de estructuras muy simples de diversas escalas, que desde su concepción pueden ser apropiadas por niños y adultos como canvas para generar escenarios de juego y otros usos diversos. Se busca plantear un sistema fácilmente reconocible e intervenible, implantado en zonas puntuales pero fácil de replicar, generando una trama urbana que funciona como canvas para el juego y expresión del ser humano, trayendo vida infantil a las calles, y por ende, todo tipo de actividades que la vida social en las calles genera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).