Relación entre el consumo de alcohol y salud mental en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa de Piura- Sullana 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el consumo de alcohol y la salud mental en estudiantes del VII ciclo deuna institución educativa de Piura, 2024. Metodología: Esta investigación fue de tipo aplicada, de diseño correlacional y no experimental. Se usaron como instrumentosel teste AUDI...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Consumo de Alcohol Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el consumo de alcohol y la salud mental en estudiantes del VII ciclo deuna institución educativa de Piura, 2024. Metodología: Esta investigación fue de tipo aplicada, de diseño correlacional y no experimental. Se usaron como instrumentosel teste AUDIT (Alcohol Use Disorders Identification Test) Adaptado para estudiantes adolescentes y cuestionario de evaluación del estado mental GHQ-12.En cuanto a sus resultados se obtuvo un Sig. 001 < 0.05 entre las variables, por loque la variable salud mental se relaciona de manera significativa con la variable consumo de alcohol, así mismo se obtiene un coeficiente de correlación de 0.318,que indica un relación significativa, baja y positiva, por lo que se concluye que, a mayor consumo de alcohol, mayores es el deterioro de la salud mental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).