Afrontamiento al estrés y agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Jose Olaya Balandra distrito de Carquin – Huacho 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio científico fue planeado con el objetivo de determinar la relación entre afrontamiento y agresividad en alumnos de secundaria de la institución educativa (I.E.) José Olaya Balandra distrito de Carquín - 2021. Para esto, fue adoptado un enfoque cuantitativo, diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Estudiantes Adolescentes Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio científico fue planeado con el objetivo de determinar la relación entre afrontamiento y agresividad en alumnos de secundaria de la institución educativa (I.E.) José Olaya Balandra distrito de Carquín - 2021. Para esto, fue adoptado un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 109 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria de una I.E. pública de Huacho. Los instrumentos empleados para el levantamiento de la información fueron la Escala de Afrontamiento al Estrés de Frydenberg (1993) y el Cuestionario de Agresión de Buss & Perry (1992), ambos adaptados al contexto peruano. Los resultados hallazgos evidenciaron que el afrontamiento al estrés se correlaciona de manera significativa e inversa (p=0.000; Rho: -0.615) con la agresividad en adolescentes, siendo dicha relación moderada. De modo similar, las estrategias de afrontamiento “resolver el problema” (p=0.000; Rho: -0.410) y “referencia a otros” (p=0.000; Rho: -0.324) también se correlacionaron inversamente y significativa con la agresividad, pero con intensidad leve. Por su parte, la estrategia de afrontamiento “no productivo” también se correlacionó con la agresividad, pero con sentido directo e intensidad leve (p=0.000; Rho: +0.233). Se concluyó que las estrategias de afrontamiento se correlacionan con las expresiones de agresividad adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).