La convivencia democrática y las habilidades sociales en estudiantes del 6° grado de primaria, Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La Convivencia democrática y las habilidades sociales en estudiantes del 6° grado de primaria, institución educativa Glorioso Húsares de Junín, 2014”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de relación que se establece entre el programa de convivencia demo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Palacios, Laura Verónica Milagro, Galarza Romani, Rosa Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19968
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Democracia
Habilidades sociales
Empatía
Comunicación asertiva
Resolución de conflictos
Estudiantes de enseñanza primaria
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La Convivencia democrática y las habilidades sociales en estudiantes del 6° grado de primaria, institución educativa Glorioso Húsares de Junín, 2014”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de relación que se establece entre el programa de convivencia democrática y ciudadanía como estrategia pedagógica y las habilidades sociales en educación primaria. La investigación es de tipo descriptiva y correlacional, la muestra estudiada fue de 92 alumnos del sexto grado de primaria, secciones A, B, C, D y E; a través de ellos se buscó conocer si la el programa convivencia democrática se relaciona con el desarrollo de las habilidades sociales. Para conocer esta relación se utilizó la técnica de la encuesta y se recogió la información con el instrumento de cuestionario con preguntas cerradas tipo Likert. El muestreo adoptado fue el probabilístico aleatorio simple porque la población se encontraba en diferentes secciones y todas las unidades de investigación tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionadas para la aplicación de la encuesta. Se aplicó el cuestionario para la recolección de la información, el cual constó de 14 preguntas cerradas referentes a la variable convivencia democrática y 16 preguntas con respecto a la variable habilidades sociales. Los resultados obtenidos mediante la técnica de la observación, fueron sometidos a la prueba Rho de Spearman a un nivel de significación del 0.05 a través del cual se concluyó, de acuerdo a los resultados obtenidos, que existe un nivel de correlación moderada (rs=0.589) entre ambas variables y existe una relación significativa (p=0.000) entre el programa convivencia democrática y las habilidades sociales de los estudiantes del nivel primario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).