Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022
Descripción del Articulo
La comprensión lectora comprende una parte importante dentro del proceso de aprendizaje de lectura, educación a niños con capacidades especiales, de tal manera que la persona que se dedica a la lectura pueda comprender la información. En esta investigación se propuso como objetivo general determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Comprensión de lectura Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_c4e312dfd7f78edd9c08d21acd7cc4bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95651 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Castillo Hidalgo, Efrén GabrielCusme Lopez, Diana Carolina2022-09-19T20:59:43Z2022-09-19T20:59:43Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/95651La comprensión lectora comprende una parte importante dentro del proceso de aprendizaje de lectura, educación a niños con capacidades especiales, de tal manera que la persona que se dedica a la lectura pueda comprender la información. En esta investigación se propuso como objetivo general determinar si las estrategias cognitivas actúan como predictor de la comprensión lectora en estudiantes de educación básica media de una unidad educativa del Cantón Chone 2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, de corte trasversal. En la comprobación de las hipótesis se aplicó el coeficiente de Regresión lineal. Para la recolección de datos se aplicó el Test ACRA (Adquisición, Coordinación, Recuperación y Apoyo), con una escala de Likert (Román y Gallegos, 1994), el Test Comprensión Lectora propuesto por el Ministerio de Educación del Ecuador (2005) con una escala de Likert. Se trabajó con una muestra censal de 138 estudiantes (mujeres 50 y varones 88). Para el análisis de datos se utilizó el programa JAMOVI. Los hallazgos evidencian que el coeficiente de determinación (R2=0.112) corresponde a una asociación pequeña, quiere decir que estrategias cognitivas explican el 11% de la comprensión lectora. La codificación de la información explica el 8% de la compresión lectora con un (R2=0.0803). La comprensión explica el 25% con un (R2=0.254). La retención explica el 9% con un (R2=0.0916). La reproducción explica el 15% con un (R2=0.156).PiuraEscuela de PosgradoAtención integral del infante, niño y adolescenteEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias de aprendizajeComprensión de lecturaEstudiantesInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa00328631https://orcid.org/0000-0002-0247-87241313437798313597Burga Bustamante, YrmaAbad Bautista, LeonorCastillo Hidalgo, Efren Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCusme_LDC-SD.pdfCusme_LDC-SD.pdfapplication/pdf1914885https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/1/Cusme_LDC-SD.pdfc989bd756465afd2a78ff5e3c7bb5047MD51Cusme_LDC.pdfCusme_LDC.pdfapplication/pdf1912980https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/2/Cusme_LDC.pdff029ea604584e16f46a1549fd97aaacfMD52TEXTCusme_LDC-SD.pdf.txtCusme_LDC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain154105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/3/Cusme_LDC-SD.pdf.txtd4cd422ee5162a43d5ba7e6f96465673MD53Cusme_LDC.pdf.txtCusme_LDC.pdf.txtExtracted texttext/plain157426https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/5/Cusme_LDC.pdf.txt56d5c46df66c25831dfec1f582002bb8MD55THUMBNAILCusme_LDC-SD.pdf.jpgCusme_LDC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4947https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/4/Cusme_LDC-SD.pdf.jpg24c05445527af7b5538ab74d64c01f5eMD54Cusme_LDC.pdf.jpgCusme_LDC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4947https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/6/Cusme_LDC.pdf.jpg24c05445527af7b5538ab74d64c01f5eMD5620.500.12692/95651oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/956512023-02-24 22:05:32.362Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022 |
title |
Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022 |
spellingShingle |
Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022 Cusme Lopez, Diana Carolina Estrategias de aprendizaje Comprensión de lectura Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022 |
title_full |
Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022 |
title_fullStr |
Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022 |
title_full_unstemmed |
Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022 |
title_sort |
Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022 |
author |
Cusme Lopez, Diana Carolina |
author_facet |
Cusme Lopez, Diana Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Hidalgo, Efrén Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cusme Lopez, Diana Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Comprensión de lectura Estudiantes Instituciones educativas |
topic |
Estrategias de aprendizaje Comprensión de lectura Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La comprensión lectora comprende una parte importante dentro del proceso de aprendizaje de lectura, educación a niños con capacidades especiales, de tal manera que la persona que se dedica a la lectura pueda comprender la información. En esta investigación se propuso como objetivo general determinar si las estrategias cognitivas actúan como predictor de la comprensión lectora en estudiantes de educación básica media de una unidad educativa del Cantón Chone 2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, de corte trasversal. En la comprobación de las hipótesis se aplicó el coeficiente de Regresión lineal. Para la recolección de datos se aplicó el Test ACRA (Adquisición, Coordinación, Recuperación y Apoyo), con una escala de Likert (Román y Gallegos, 1994), el Test Comprensión Lectora propuesto por el Ministerio de Educación del Ecuador (2005) con una escala de Likert. Se trabajó con una muestra censal de 138 estudiantes (mujeres 50 y varones 88). Para el análisis de datos se utilizó el programa JAMOVI. Los hallazgos evidencian que el coeficiente de determinación (R2=0.112) corresponde a una asociación pequeña, quiere decir que estrategias cognitivas explican el 11% de la comprensión lectora. La codificación de la información explica el 8% de la compresión lectora con un (R2=0.0803). La comprensión explica el 25% con un (R2=0.254). La retención explica el 9% con un (R2=0.0916). La reproducción explica el 15% con un (R2=0.156). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-19T20:59:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-19T20:59:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/95651 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/95651 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/1/Cusme_LDC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/2/Cusme_LDC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/3/Cusme_LDC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/5/Cusme_LDC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/4/Cusme_LDC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95651/6/Cusme_LDC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c989bd756465afd2a78ff5e3c7bb5047 f029ea604584e16f46a1549fd97aaacf d4cd422ee5162a43d5ba7e6f96465673 56d5c46df66c25831dfec1f582002bb8 24c05445527af7b5538ab74d64c01f5e 24c05445527af7b5538ab74d64c01f5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921302806200320 |
score |
13.977684 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).