Estrategias cognitivas predictoras de la comprensión lectora en estudiantes de una unidad educativa del Cantón Chone, 2022

Descripción del Articulo

La comprensión lectora comprende una parte importante dentro del proceso de aprendizaje de lectura, educación a niños con capacidades especiales, de tal manera que la persona que se dedica a la lectura pueda comprender la información. En esta investigación se propuso como objetivo general determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusme Lopez, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Comprensión de lectura
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La comprensión lectora comprende una parte importante dentro del proceso de aprendizaje de lectura, educación a niños con capacidades especiales, de tal manera que la persona que se dedica a la lectura pueda comprender la información. En esta investigación se propuso como objetivo general determinar si las estrategias cognitivas actúan como predictor de la comprensión lectora en estudiantes de educación básica media de una unidad educativa del Cantón Chone 2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, de corte trasversal. En la comprobación de las hipótesis se aplicó el coeficiente de Regresión lineal. Para la recolección de datos se aplicó el Test ACRA (Adquisición, Coordinación, Recuperación y Apoyo), con una escala de Likert (Román y Gallegos, 1994), el Test Comprensión Lectora propuesto por el Ministerio de Educación del Ecuador (2005) con una escala de Likert. Se trabajó con una muestra censal de 138 estudiantes (mujeres 50 y varones 88). Para el análisis de datos se utilizó el programa JAMOVI. Los hallazgos evidencian que el coeficiente de determinación (R2=0.112) corresponde a una asociación pequeña, quiere decir que estrategias cognitivas explican el 11% de la comprensión lectora. La codificación de la información explica el 8% de la compresión lectora con un (R2=0.0803). La comprensión explica el 25% con un (R2=0.254). La retención explica el 9% con un (R2=0.0916). La reproducción explica el 15% con un (R2=0.156).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).