Centro de integración cultural orientada a la enseñanza y revalorización de la historia e identidad ayacuchana
Descripción del Articulo
La presente investigación busca registrar la realidad problemática de los equipamientos culturales existentes en la ciudad de Ayacucho, las mismas que al no contar con instalaciones adecuadas y estar limitado a ambientes acondicionados motivan a la población a ocupar los distintos espacios públicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales - Arquitectura Centros culturales - Infraestructura Integración cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación busca registrar la realidad problemática de los equipamientos culturales existentes en la ciudad de Ayacucho, las mismas que al no contar con instalaciones adecuadas y estar limitado a ambientes acondicionados motivan a la población a ocupar los distintos espacios públicos y las principales calles de la ciudad; es por ello que se propone la creación de un centro de integración cultural con el objetivo de ser una ventana que reúna esas expresiones, ya sea artístico, escénico, plástico en un solo recinto que difunda dichas actividades y motive la interacción socio-cultural de los visitantes y público en general a través de la integración de espacios públicos, además de generar ingresos que permitan su sostenibilidad sin necesidad de ser totalmente dependiente de la entidad a cargo. Asimismo, se plantea una nueva centralidad interconectada a la red vial interdistrital, lo que permitirá la difusión cultural en el extremo Este de la ciudad, logrando la cohesión social, el flujo de turismo, comercio, y la enseñanza y revalorización de la historia e identidad ayacuchana expresada en su arte popular y costumbres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).