Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017” tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión de cobranza en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC Tarapoto, año 2017. El diseño de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Mori, Militza, Upiachichua Pérez, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35263
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cobro de cuentas
Estados financieros
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_c4a6da6dd792939de804094ff0f8f140
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35263
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017
title Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017
spellingShingle Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017
Guevara Mori, Militza
Cobro de cuentas
Estados financieros
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017
title_full Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017
title_fullStr Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017
title_full_unstemmed Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017
title_sort Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017
author Guevara Mori, Militza
author_facet Guevara Mori, Militza
Upiachichua Pérez, Mariela
author_role author
author2 Upiachichua Pérez, Mariela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafuerte de la Cruz, Avelino Sebastián
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Mori, Militza
Upiachichua Pérez, Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cobro de cuentas
Estados financieros
Empresas - Contabilidad
topic Cobro de cuentas
Estados financieros
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación titulada “Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017” tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión de cobranza en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC Tarapoto, año 2017. El diseño de investigación fue no experimental, con un alcance descriptivo-correlacional por cuanto las variables objeto de estudio (variable I y Variable II) inicialmente fueron ya descritas mediante la observación efectuada, consecuentemente a ello también se realiza una correlación; el diseño de la investigación fue descriptivo correlacional, por cuanto determinan la medida en que dos o más variables se relacionan entre sí, considerando cada una de las características, definiciones de las variables en estudio, cuya muestra de estudio estuvo conformado por el responsable de efectuar las cobranzas y el acervo documentario que expresa información en relación al nivel de morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC, se utilizó como instrumentos una lista de cotejo y guía de análisis documental. Resultado: Respecto a la gestión de cobranza en la empresa Mayo Televisión SAC Tarapoto, el responsable señaló que el 62.5% de las actividades no se cumplen eficientemente. Sin embargo, el 37.5% de las actividades se cumplen apropiadamente, por cuanto se realizan llamadas continuas para recuperar el monto de la deuda. En cuanto a las deficiencias en la gestión de cobranza de la empresa Mayo Televisión SAC Tarapoto, estas suelen ser la falta de emisión de notificaciones una vez vencidas las cuotas, asimismo no se emplea ninguna agencia para recuperar las cuentas estimadas como gastos, lo que ha permitido cuentas irrecuperables ascendentes a S/. 12,564.00. Se obtuvo un índice de morosidad de 21%, y un índice de cobertura de 40%, debido a montos considerable de cuentas incobrables y cuentas que fueron ya vencidas y hasta las fechas no son recuperadas. Conclusión: La gestión de cobranza es deficiente e incide de manera negativa en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC Tarapoto, año 2017.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T16:20:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T16:20:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/35263
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/35263
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/1/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/2/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/3/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/5/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/4/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/6/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f9ea61eee037c8abeab32cbaf89d584
cdd4ec81400b565cb4217c0d33b97762
803a67050f61ed90b004bb1ea9640a80
689bb46fa4fd031eafbdff17c7c61fba
49a992361a83fea63940cff66b2136d8
49a992361a83fea63940cff66b2136d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923343621357568
spelling Villafuerte de la Cruz, Avelino SebastiánGuevara Mori, MilitzaUpiachichua Pérez, Mariela2019-07-23T16:20:42Z2019-07-23T16:20:42Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35263La investigación titulada “Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017” tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión de cobranza en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC Tarapoto, año 2017. El diseño de investigación fue no experimental, con un alcance descriptivo-correlacional por cuanto las variables objeto de estudio (variable I y Variable II) inicialmente fueron ya descritas mediante la observación efectuada, consecuentemente a ello también se realiza una correlación; el diseño de la investigación fue descriptivo correlacional, por cuanto determinan la medida en que dos o más variables se relacionan entre sí, considerando cada una de las características, definiciones de las variables en estudio, cuya muestra de estudio estuvo conformado por el responsable de efectuar las cobranzas y el acervo documentario que expresa información en relación al nivel de morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC, se utilizó como instrumentos una lista de cotejo y guía de análisis documental. Resultado: Respecto a la gestión de cobranza en la empresa Mayo Televisión SAC Tarapoto, el responsable señaló que el 62.5% de las actividades no se cumplen eficientemente. Sin embargo, el 37.5% de las actividades se cumplen apropiadamente, por cuanto se realizan llamadas continuas para recuperar el monto de la deuda. En cuanto a las deficiencias en la gestión de cobranza de la empresa Mayo Televisión SAC Tarapoto, estas suelen ser la falta de emisión de notificaciones una vez vencidas las cuotas, asimismo no se emplea ninguna agencia para recuperar las cuentas estimadas como gastos, lo que ha permitido cuentas irrecuperables ascendentes a S/. 12,564.00. Se obtuvo un índice de morosidad de 21%, y un índice de cobertura de 40%, debido a montos considerable de cuentas incobrables y cuentas que fueron ya vencidas y hasta las fechas no son recuperadas. Conclusión: La gestión de cobranza es deficiente e incide de manera negativa en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC Tarapoto, año 2017.TesisTarapotoEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCobro de cuentasEstados financierosEmpresas - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de cobranza y su incidencia en la morosidad de la empresa Mayo Televisión SAC. Tarapoto, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuevara _MM-Upiachichua_ PM.pdfGuevara _MM-Upiachichua_ PM.pdfapplication/pdf3133564https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/1/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM.pdf1f9ea61eee037c8abeab32cbaf89d584MD51Guevara _MM-Upiachichua_ PM-SD.pdfGuevara _MM-Upiachichua_ PM-SD.pdfapplication/pdf3417359https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/2/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM-SD.pdfcdd4ec81400b565cb4217c0d33b97762MD52TEXTGuevara _MM-Upiachichua_ PM.pdf.txtGuevara _MM-Upiachichua_ PM.pdf.txtExtracted texttext/plain82502https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/3/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM.pdf.txt803a67050f61ed90b004bb1ea9640a80MD53Guevara _MM-Upiachichua_ PM-SD.pdf.txtGuevara _MM-Upiachichua_ PM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12478https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/5/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM-SD.pdf.txt689bb46fa4fd031eafbdff17c7c61fbaMD55THUMBNAILGuevara _MM-Upiachichua_ PM.pdf.jpgGuevara _MM-Upiachichua_ PM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4245https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/4/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM.pdf.jpg49a992361a83fea63940cff66b2136d8MD54Guevara _MM-Upiachichua_ PM-SD.pdf.jpgGuevara _MM-Upiachichua_ PM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4245https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35263/6/Guevara%20_MM-Upiachichua_%20PM-SD.pdf.jpg49a992361a83fea63940cff66b2136d8MD5620.500.12692/35263oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/352632023-06-21 20:20:17.135Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).