Relación de las políticas de créditos, cobranzas y política de pagos con la rentabilidad en una empresa de construcción de infraestructura en telecomunicaciones, periodos 2018-2023

Descripción del Articulo

Obtener una rentabilidad esperada, es clave para el éxito, la sostenibilidad y la continuidad de una empresa; esto implica una adecuada administración de flujo de efectivo a través de políticas y controles en los procesos de ventas al crédito, cobranzas y pagos. La empresa AJ Ingenieros, ha experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Ninanya, Gladys Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Rentabilidad--Perú
Estados financieros--Análisis
Cobro de cuentas
Crédito financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Obtener una rentabilidad esperada, es clave para el éxito, la sostenibilidad y la continuidad de una empresa; esto implica una adecuada administración de flujo de efectivo a través de políticas y controles en los procesos de ventas al crédito, cobranzas y pagos. La empresa AJ Ingenieros, ha experimentado dificultades que se reflejan en los resultados negativos de la rentabilidad. El presente trabajo de investigación toma dicha problemática tras examinar la situación externa e interna de la compañía mediante el análisis FODA y la situación del sector, con el objetivo de determinar la relación de las variables políticas de crédito, cobranzas y pagos con la rentabilidad durante los periodos 2018-2023. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, documental, descriptivo y correlacional, basándose en la información de los estados financieros; se analizan las variables, utilizando los indicadores periodo promedio de cuentas por cobrar, periodo promedio de cuentas por pagar y rendimiento sobre activos; mediante los cálculos estadísticos del coeficiente de correlación de Pearson, se halló que las variables políticas de crédito, cobranzas y política de pagos están fuerte e inversamente relacionadas con la rentabilidad, con resultados de coeficiente de correlación de -0.873 y -0.819, cercanos a -1. Finalmente se logró cumplir los objetivos del trabajo de investigación estableciendo la relación entre las variables estudiadas, proponiendo recomendaciones para fortalecer dichas políticas con una gestión eficiente en los controles de los indicadores que conlleven al cumplimiento de los objetivos financieros de la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).