Liderazgo Directivo Y Desempeño Docente En La Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, San Pablo De Occo, Lircay 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar en qué medida se relacionan las variables de estudio en la institución educativa Ciencias del Cusco, en el año 2017. La investigación se desarrolló la con un enfoque cuantitativo, y con un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Mayhua, José Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo Directivo
Gestión Pedagógica
Gestión Institucional
Gestión Administrativa
Estilo
Desempeño Docente
Capacidad Pedagógica
Emocionalidad
Responsabilidad En El Desempeño De Sus Funciones
Relaciones Interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar en qué medida se relacionan las variables de estudio en la institución educativa Ciencias del Cusco, en el año 2017. La investigación se desarrolló la con un enfoque cuantitativo, y con un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional, transversal. Teniendo como población de estudio a todos los agentes educativos que tienen que ver con la marcha institucional y como muestra se selección se tuvo a cincuenta docentes extraídos de la población en forma no aleatoria por conveniencia. Para la recolección de los datos se aplicaron técnicas e instrumentos, para evaluar la Gestión educativa y otro cuestionario para evaluar la Práctica docente, los mismos que fueron sometidos a un análisis de fiabilidad. Los resultados obtenidos en la investigación permitieron concluir que al nivel de significancia del a: 5% = 0.05, se confirma que, si existe correlación entre las variables de estudio, según el estadístico de prueba para un estudio no paramétrico Tau-B de Kendall, cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,756, valor que muestra una asociación alta y directa entre dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).