Desempeño docente y permanencia de los alumnos del Ceba Antenor Orrego Espinoza, nivel avanzado, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el tema del desempeño del docente y su relación que tiene con la Permanencia de los alumnos del CEBA Antenor Orrego, nivel avanzado, del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, durante el periodo 2013. El diseño de la investigación es de tipo b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentín Olíva, María del Pílar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144455
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Capacidad pedagógica
Emocionalidad
Responsabilidad en el desempeño de sus funciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda el tema del desempeño del docente y su relación que tiene con la Permanencia de los alumnos del CEBA Antenor Orrego, nivel avanzado, del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, durante el periodo 2013. El diseño de la investigación es de tipo básico, descriptivo y correlaciona! de base no experimental y de corte transversal, se presenta las principales características del desempeño y la relación existente entre éste y la permanencia de los alumnos, de la Institución Educativa Antenor Orrego, nivel avanzado del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013 El presente estudio se realizó en el CEBA Antenor Orrego Espinoza, con una población de 380 Estudiantes del tumo Noche, nivel avanzado; por tanto para el estudio cuantitativo se realizó un muestreo de aleatorio simple. Para el tamaño de la muestra se usó parámetros convencionales (error=5%, confíanza=95%, N= 380, heterogeneidad p.q=50%) y fue estimada en 122 estudiantes, con un nivel de confianza de 95%. Se usó un instrumento, de elaboración propia, que permitió medir el desempeño del docente y la permanencia de los alumnos. Para la primera variable se utilizó preguntas cerradas de tipo dicotómicas que constan de 22 ítems, esta escala de tipo nominal mide el desempeño docente desde la perspectiva de los alumnos y se evalúa 5 dimensione: a) capacidad pedagógica, b) emocionalidad, c) responsabilidad en el desempeño de sus funciones laborales, d) relaciones interpersonales con sus alumnos, padres directivos, docentes y comunidad escolar en general, para la segunda variable que es permanencia del alumno se utilizó la escala tipo Likert de cinco alternativas de respuesta y de 18 ítems. Como resultado se encontró que existe relación entre el desempeño del docente y la permanencia de los alumnos del tumo noche del nivel avanzado, distrito de San Juan de Lurigancho. Es decir, mientras más óptimo es el desempeño del docente mayor es la probabilidad que el alumno continúe sus estudios con normalidad. Dentro del desempeño del docente según los resultados se muestra que de 122 encuestados el 69,7% de los estudiantes muestran un nivel favorable con relación a la variable 1, lo que significa que el desempeño docente se manifiesta de manera óptima con relación a la permanencia del estudiante lo que implica que a mayor compromiso del desempeño del docente mayor será la permanencia y continuidad del alumno lo cual se verá reflejado en el registro de asistencias como las actas finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).