Los órganos jurisdiccionales en casos de violencia familiar y el derecho a la integridad en emergencia sanitaria – Comas 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Los órganos jurisdiccionales en casos de violencia familiar y el derecho a la integridad en emergencia sanitaria – Comas 2021”, tuvo como objetivo analizar cómo el incumplimiento de plazos por parte de los órganos jurisdiccionales en casos de violencia familiar afectará e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Serpa, Victor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Órganos jurisdiccionales
Violencia familiar
Derecho a la integridad física
Derecho a la integridad psíquica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Los órganos jurisdiccionales en casos de violencia familiar y el derecho a la integridad en emergencia sanitaria – Comas 2021”, tuvo como objetivo analizar cómo el incumplimiento de plazos por parte de los órganos jurisdiccionales en casos de violencia familiar afectará el derecho a la integridad en emergencia sanitaria Comas -2021. Por ello, la metodológica, es de enfoque cualitativo, tipo básica, diseño de teoría fundamentada y nivel descriptivo, los métodos utilizados son: interpretativo, comparativo y sintético. Por otro lado, las técnicas de recolección de datos seleccionadas han sido la entrevista y el análisis documental, la colaboradora más eficaz es la Mg, abogada Karen Jacqueline Alejos Jaqui y el documento que se utilizó en forma relevante fue la Ley 30364 del poder Legislativo de Perú. Se concluyo, que los órganos jurisdiccionales no cumplen con los plazos de los procesos especiales dentro del ámbito de la violencia familiar, afectando el derecho a la integridad de la victima de forma directa, debido a la falta de personal con capacidad y sensibilización para la atención y solución del problema, este incumplimiento de plazos obstaculizaría las medidas de protección o medidas cautelares a tomarse dentro de las 24 horas para proteger a la víctima de violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).