Construcción y evidencias psicométricas de escala de estilos de crianza en padres de familia de la ciudad de Piura, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo construir un cuestionario para medir estilos de crianza en padres de familia de la ciudad de Piura. El estudio de diseño instrumental de tipo no experimental. La muestra fue de tipo probabilístico por conveniencia , conformada por 500 padres de familia, con edades en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo construir un cuestionario para medir estilos de crianza en padres de familia de la ciudad de Piura. El estudio de diseño instrumental de tipo no experimental. La muestra fue de tipo probabilístico por conveniencia , conformada por 500 padres de familia, con edades entre 20 a 60 años. En los resultados obtenidos, se analizó la validez de contenido mediante el criterio de jueces, con puntajes V de Aiken mayor a 0.80, la confiabilidad se determinó a través de la consistencia interna, mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniéndose un valor total de .89, para la validez de constructo, se realizaron las pruebas de KMO y Bartlett, arrojando resultados satisfactores (KMO = .710; p < .001), lo que indica que es pertinente para la realización del análisis factorial exploratorio. Luego realizando la estructura factorial se encontró una varianza total acumulada del 50.7%, las cargas factoriales indicaron valores de .41 y .98 en la primera dimensión, de .31 y .799 en la segunda dimensión, de .43 y .81 en la tercera. En conclusión, el Cuestionario de estilos de crianza en padres de familia es un instrumento que posee adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).