Contratación de los sentenciados por los delitos de tentativa de hurto simple, robo simple como tratamiento post-penitenciario y fin resocializador
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida se debería regular un tratamiento post penitenciario a favor de los ex internos sentenciados por los delitos de tentativa de hurto simple y robo simple, en la región Lambayeque. El diseño de investigación es cuantitativo, y tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen penitenciario - Perú Delitos (derecho penal) - Perú Hurto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida se debería regular un tratamiento post penitenciario a favor de los ex internos sentenciados por los delitos de tentativa de hurto simple y robo simple, en la región Lambayeque. El diseño de investigación es cuantitativo, y tipo de investigación descriptiva de nivel experimental. El cual se tuvo como muestra 9 Jueces Penales Unipersonales de Chiclayo, 9 Fiscales Penales del Ministerio Público de Lambayeque y 60 Abogados inscritos en el Ilustre Colegio de abogados de Lambayeque. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El cual para la validación de los datos se usó el MÉTODO KUDER-RICHARDSON (KR20) con escala dicotómica, en donde se obtuvo el resultado de fiabilidad obtenido es igual a 0.80, lo cual significa un coeficiente “ALTO”. Se obtuvo como resultado que el 80% del total de la muestra consideran que los ex internos no logran conseguir trabajo, porque son discriminados por haber estado en un Establecimiento Penitenciario, además están a favor de que se regule una ley en donde beneficien a los ex internos, para que puedan acceder a un trabajo sin ser discriminados y lograr resocializarse. Como conclusión de sebe proponer un proyecto de ley que incorpore un tratamiento post penitenciario a favor de los ex internos por los delitos de hurto simple y robo simple en grado de tentativa, que sirva de ayuda, para lograr el fin del sistema penitenciario, el cual es la reeducación, rehabilitación y la reincorporación del interno a la sociedad; es decir la resocialización del interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).