Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar las características que posee el compromiso organizacional y los riesgos psicosociales. En este sentido se ejecutó una exploración de revisión sistemática, con peculiaridades de diversos artículos científicos que han sido difundidos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Farfan, Josimar Francisco, Velesmoro Flores, Melissa Yadhira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Riesgos psicosociales
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UCVV_c2e924b3b6c6d8536a5dfa952b725b6f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74648
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Vera Calmet, Velia GracielaPerez Farfan, Josimar FranciscoVelesmoro Flores, Melissa Yadhira2021-12-01T05:48:09Z2021-12-01T05:48:09Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74648El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar las características que posee el compromiso organizacional y los riesgos psicosociales. En este sentido se ejecutó una exploración de revisión sistemática, con peculiaridades de diversos artículos científicos que han sido difundidos en revistas nacionales y del exterior en relación a las variables. La indagación se desarrolló en las bases de datos EBSCO, Scielo, Redalyc, Elsevier, Dialnet, BMC Public Health, Wiley Online Library entre otras. Recabando un total de 25 artículos consiguiendo efectividad en el deber y condiciones de mejoramiento para eludir los peligros psicosociales siendo representativo para las organizaciones. Demostrando un gran impacto en ambas variables, como también en los estudios se consiguió los aspectos sociodemográficos más empleados los cuales fueron, la edad, el sexo, el lugar en el cual se labora, por otra parte, se confirmó que los instrumentos más utilizados en ambas variables fueron el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Allen y Meyer del año 1990, en los que respecta a los factores de riesgo fue el Cuestionario para evaluar Riesgos Psicosociales SUSESO ISTAS, de manera qué se pudo evidenciar los niveles de confiabilidad convenientes.TrujilloEscuela de PsicologíaOrganizacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCompromiso organizacionalRiesgos psicosocialesRevisión sistemáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Psicología18159571https://orcid.org/0000-0003-0170-60677026798443602954313016Aguilar Armas, Haydee MercedesPolo Lopez, Tania GeovannaVera Calmet, Velia Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_FJF-Velesmoro_FMY - SD.pdfPerez_FJF-Velesmoro_FMY - SD.pdfapplication/pdf1223300https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/1/Perez_FJF-Velesmoro_FMY%20-%20SD.pdfc4070790804abf9c0df4e2e87866d155MD51Perez_FJF-Velesmoro_FMY.pdfPerez_FJF-Velesmoro_FMY.pdfapplication/pdf1220550https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/2/Perez_FJF-Velesmoro_FMY.pdfe57d0280d59c4f73e6c8c6ed086feb8eMD52TEXTPerez_FJF-Velesmoro_FMY - SD.pdf.txtPerez_FJF-Velesmoro_FMY - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain84277https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/3/Perez_FJF-Velesmoro_FMY%20-%20SD.pdf.txteb466b4819de6dc816879719ec0efa51MD53Perez_FJF-Velesmoro_FMY.pdf.txtPerez_FJF-Velesmoro_FMY.pdf.txtExtracted texttext/plain88917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/5/Perez_FJF-Velesmoro_FMY.pdf.txt34be3f553d9f02ea068bee6338b1f46eMD55THUMBNAILPerez_FJF-Velesmoro_FMY - SD.pdf.jpgPerez_FJF-Velesmoro_FMY - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4583https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/4/Perez_FJF-Velesmoro_FMY%20-%20SD.pdf.jpge9caae58f45e24ccdf295c2fd48df825MD54Perez_FJF-Velesmoro_FMY.pdf.jpgPerez_FJF-Velesmoro_FMY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4583https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/6/Perez_FJF-Velesmoro_FMY.pdf.jpge9caae58f45e24ccdf295c2fd48df825MD5620.500.12692/74648oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/746482023-03-27 22:06:42.644Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática
title Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática
spellingShingle Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática
Perez Farfan, Josimar Francisco
Compromiso organizacional
Riesgos psicosociales
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática
title_full Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática
title_fullStr Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática
title_full_unstemmed Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática
title_sort Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática
author Perez Farfan, Josimar Francisco
author_facet Perez Farfan, Josimar Francisco
Velesmoro Flores, Melissa Yadhira
author_role author
author2 Velesmoro Flores, Melissa Yadhira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Calmet, Velia Graciela
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Farfan, Josimar Francisco
Velesmoro Flores, Melissa Yadhira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compromiso organizacional
Riesgos psicosociales
Revisión sistemática
topic Compromiso organizacional
Riesgos psicosociales
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar las características que posee el compromiso organizacional y los riesgos psicosociales. En este sentido se ejecutó una exploración de revisión sistemática, con peculiaridades de diversos artículos científicos que han sido difundidos en revistas nacionales y del exterior en relación a las variables. La indagación se desarrolló en las bases de datos EBSCO, Scielo, Redalyc, Elsevier, Dialnet, BMC Public Health, Wiley Online Library entre otras. Recabando un total de 25 artículos consiguiendo efectividad en el deber y condiciones de mejoramiento para eludir los peligros psicosociales siendo representativo para las organizaciones. Demostrando un gran impacto en ambas variables, como también en los estudios se consiguió los aspectos sociodemográficos más empleados los cuales fueron, la edad, el sexo, el lugar en el cual se labora, por otra parte, se confirmó que los instrumentos más utilizados en ambas variables fueron el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Allen y Meyer del año 1990, en los que respecta a los factores de riesgo fue el Cuestionario para evaluar Riesgos Psicosociales SUSESO ISTAS, de manera qué se pudo evidenciar los niveles de confiabilidad convenientes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-01T05:48:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-01T05:48:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/74648
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/74648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/1/Perez_FJF-Velesmoro_FMY%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/2/Perez_FJF-Velesmoro_FMY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/3/Perez_FJF-Velesmoro_FMY%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/5/Perez_FJF-Velesmoro_FMY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/4/Perez_FJF-Velesmoro_FMY%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74648/6/Perez_FJF-Velesmoro_FMY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c4070790804abf9c0df4e2e87866d155
e57d0280d59c4f73e6c8c6ed086feb8e
eb466b4819de6dc816879719ec0efa51
34be3f553d9f02ea068bee6338b1f46e
e9caae58f45e24ccdf295c2fd48df825
e9caae58f45e24ccdf295c2fd48df825
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921386015948800
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).