Compromiso organizacional y riesgos psicosociales: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar las características que posee el compromiso organizacional y los riesgos psicosociales. En este sentido se ejecutó una exploración de revisión sistemática, con peculiaridades de diversos artículos científicos que han sido difundidos e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Riesgos psicosociales Revisión sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar las características que posee el compromiso organizacional y los riesgos psicosociales. En este sentido se ejecutó una exploración de revisión sistemática, con peculiaridades de diversos artículos científicos que han sido difundidos en revistas nacionales y del exterior en relación a las variables. La indagación se desarrolló en las bases de datos EBSCO, Scielo, Redalyc, Elsevier, Dialnet, BMC Public Health, Wiley Online Library entre otras. Recabando un total de 25 artículos consiguiendo efectividad en el deber y condiciones de mejoramiento para eludir los peligros psicosociales siendo representativo para las organizaciones. Demostrando un gran impacto en ambas variables, como también en los estudios se consiguió los aspectos sociodemográficos más empleados los cuales fueron, la edad, el sexo, el lugar en el cual se labora, por otra parte, se confirmó que los instrumentos más utilizados en ambas variables fueron el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Allen y Meyer del año 1990, en los que respecta a los factores de riesgo fue el Cuestionario para evaluar Riesgos Psicosociales SUSESO ISTAS, de manera qué se pudo evidenciar los niveles de confiabilidad convenientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).