Estrategia de recursos humanos para la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como meta principal, describir los factores que tienen influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, que tiene un bajo nivel de aceptación ciudadana. Y es que a pesar de la existencia de investigaciones similares realizadas persiste una o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Asalde, Abel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Recursos humanos
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como meta principal, describir los factores que tienen influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, que tiene un bajo nivel de aceptación ciudadana. Y es que a pesar de la existencia de investigaciones similares realizadas persiste una opinión negativa del usuario frente a los servicios que reciben de las municipalidades. La intención es alcanzar sugerencias que logren mejorar esta deficiente gestión, fomentando una conducta de respeto, equitativa, justa y transparente. Se desarrolló el trabajo con un enfoque cuantitativo, el capítulo II comprende información teórica que sustentaba la misma investigación, luego el capítulo III describe la adopción de un diseño no experimental, transversal y de alcance explicativo. Se consideró como población a la misma ciudadanía jurisdiccional, habiéndose utilizado una muestra integrada por 30 participantes, a quiénes se aplicó un cuestionario tipo Likert de 23 items, previamente validado por 3 expertos doctores y cuya confiabilidad fue de 0.885, obtenida mediante el coeficiente alfa de Cronbach. En cuanto al capítulo IV, con los resultados obtenidos se demuestra que el malestar del usuario, supera el 70%. Por último, se alcanzan algunas sugerencias de recursos humanos, coherentes con algunos especialistas y que buscan un beneficio ciudadano general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).