Plan estratégico de competencias para mejorar el desempeño de los trabajadores del área de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Jaén - 2016
Descripción del Articulo
El actual entorno de competitividad, de globalización, de exigencia en calidad de servicio, impulsa a las empresas públicas y privadas a buscar mejoras en gestión de calidad que permitan resolver diversidad de problemas desde diferentes ángulos para mejorar su eficiencia y rentabilidad. El presente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20758 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20758 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Recursos humanos Gestión de la calidad Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El actual entorno de competitividad, de globalización, de exigencia en calidad de servicio, impulsa a las empresas públicas y privadas a buscar mejoras en gestión de calidad que permitan resolver diversidad de problemas desde diferentes ángulos para mejorar su eficiencia y rentabilidad. El presente proyecto de tesis “Plan Estratégico De Competencias Para Mejorar El Desempeño De Los Trabajadores Del Área De Recursos Humanos De La Municipalidad Provincial De Jaén”, conlleva a la búsqueda de una mejora en calidad de atención y el plan para la mejora de su desempeño. En el método de análisis del conocimiento utilizado, se observó las situaciones cotidianas, se identificócada proceso, además se logró identificar las trabas y la carencia de mecanismos en la gestión del conocimiento, esto realizado en ciertos números de sesiones realizadas con los trabajadores del área de RRHH y aplicados con la matemática de Brooke, permitiéndonos la propuesta de un plan estratégico para lograr la gestión del conocimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).