Plan de gestión de recursos humanos para el desempeño laboral administrativo en una municipalidad provincial de la región Amazonas, 2024
Descripción del Articulo
El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, enfocado en construir instituciones eficaces y responsables. Su objetivo principal fue proponer un plan de gestión de recursos humanos [GRH] para mejorar el desempeño laboral administrativo [DLA] en una municipalidad provincial de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Desempeño laboral Gestión de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, enfocado en construir instituciones eficaces y responsables. Su objetivo principal fue proponer un plan de gestión de recursos humanos [GRH] para mejorar el desempeño laboral administrativo [DLA] en una municipalidad provincial de la región Amazonas. La investigación, de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal, analizó datos de los 45 trabajadores administrativos de la municipalidad. Se halló que tanto la GRH como el DLA presentan niveles predominantemente regulares (71.1%), con deficiencias críticas en la organización del trabajo, gestión de la compensación y desarrollo del personal. Estas áreas requieren intervenciones prioritarias, reflejadas en un plan de GRH que propone estrategias como la optimización de instrumentos de gestión, modelos de control y acciones para mejorar el ambiente laboral. Las dimensiones de eficiencia, efectividad y productividad en el DLA también evidenciaron oportunidades de mejora. El plan diseñado busca fortalecer las capacidades administrativas, promover la ética y la modernización del Estado, involucrando a actores clave en su implementación. Este estudio resalta la importancia de la GRH como herramienta estratégica para el fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).