Análisis comparativo del pavimento según el método PCI, VIZIR y MTC en la urbanización Paseo del Mar, Nuevo Chimbote – 2022

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación tiene como finalidad evaluar y comparar las fallas del pavimento flexible de la Urbanización Paseo del Mar – Distrito Nuevo Chimbote – Provincia de Santa – Región Ancash. Esta urbanización cuenta con 4 sectores, y las fallas encontradas fueron evaluadas según las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Lujan, Sergio Alexander, Paz Alava, Nicold Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología PCI
Metodología VIZIR
Metodología MTC
Pavimento flexible
Evaluación superficial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación tiene como finalidad evaluar y comparar las fallas del pavimento flexible de la Urbanización Paseo del Mar – Distrito Nuevo Chimbote – Provincia de Santa – Región Ancash. Esta urbanización cuenta con 4 sectores, y las fallas encontradas fueron evaluadas según las metodologías plasmadas y rigiéndonos a las normas, guías, manuales y parámetros que nos brinda cada una de ellas, como en la metodología PCI, se rige a los estándares de la norma ASTM D6433-07, con respecto a la metodología VIZIR, se rige bajo los parámetros de la Guía metodológica para el diseño de obras de rehabilitación de pavimentos asfálticos de carreteras, INVÍAS, y en cuanto a la metodología MTC, se siguió lo indicado en el manual de mantenimiento y conservación vial del MTC PERÚ. Para lograr el objetivo de estudio, se consideró información bibliográfica y antecedente de distintas fuentes con relación a la investigación, teniendo en cuenta que la tesis es tipo básica, nivel descriptivo y con diseño no experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).