"Evaluación superficial del pavimento flexible del Jr. Francisco y Dertiano por el método PCI, VIZIR y MTC, Chimbote, 2022"
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general, realizar la evaluación superficial del pavimento flexible con los métodos PCI, VIZIR y MTC del Jr. Francisco y Dertiano, Chimbote, 2022. Y, asimismo, como objetivos específicos, primero, identificar los parámetros de estudio de los métodos PCI,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método PCI Método VIZIR Pavimento flexible Evaluación superficial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general, realizar la evaluación superficial del pavimento flexible con los métodos PCI, VIZIR y MTC del Jr. Francisco y Dertiano, Chimbote, 2022. Y, asimismo, como objetivos específicos, primero, identificar los parámetros de estudio de los métodos PCI, VIZIR y MTC, luego evaluar el índice de condición superficial del pavimento flexible empleando los métodos PCI, VIZIR y MTC, también determinar el Índice de Rugosidad Internacional empleando el rugosímetro de Merlín y compararlo con los métodos PCI, VZIR y MTC y finalmente la de proponer alternativas de mantenimiento del pavimento flexible. La investigación fue del tipo descriptiva, porque se buscó evaluar el pavimento flexible mediante los métodos del PCI, VIZIR y MTC, del Jr. Francisco y Dertiano, Chimbote, de la provincia del Santa, en cuanto a la población estuvo conformada por 3 km que comprende a la infraestructura vial del ámbito del estudio de la vía de Jr. Francisco y Dertiano de la ciudad de Chimbote, la muestra fue igual que la población, el tipo de muestreo fue el no probabilístico porque fue a criterio de los investigadores, la unidad de análisis fue el pavimento flexible del Jr. Francisco y Dertiano por el método PCI,VIZIR y MTC. Respecto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos, se empleó la técnica de la observación durante la evaluación de tipo de fallas del pavimento flexible del Jr. Francisco y Dertiano, recurriendo al uso de fichas de observación establecidas por el método PCI, VIZIR y MTC, además de la técnica del análisis documental y la guía documental como su instrumento. se logró a realizar la propuesta , la cual consiste en ejecutar un mantenimiento periódico en el jirón Francisco y así mismo para el jirón Dertiano se propuso un mantenimiento rutinario, la cual su costo directo es de s./381.785.31 S/ 381,785.31 (Trescientos ochenta y un mil setecientos ochenta y cinco con 31/100 soles). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).