Calidad de servicio y satisfacción al cliente en la empresa Minilabs Servicios Digitales EIRL Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación está evocada al estudio de calidad de servicio y satisfacción al cliente en la empresa Minilabs Servicios Digitales EIRL Lima 2018, en ese sentido, se ha analizado cada una de las presentes variables mencionadas con sus respectivas dimensiones. De este modo se fijó como obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios García, Javier Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20749
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de servicio
Satisfacción al cliente y correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está evocada al estudio de calidad de servicio y satisfacción al cliente en la empresa Minilabs Servicios Digitales EIRL Lima 2018, en ese sentido, se ha analizado cada una de las presentes variables mencionadas con sus respectivas dimensiones. De este modo se fijó como objetivo general: Describir la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción al cliente en la empresa Minilabs Servicios Digitales EIRL Lima 2018. Esta tesis es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Se sustenta bajo el fundamento teórico de Tigani (2006) sobre calidad de servicio y el fundamento teórico de Ahoy (2010) sobre la satisfacción al cliente. La población del presente estudio estuvo integrada por 50 clientes de Minilabs Servicios Digitales EIRL, empresa dedicada al servicio de elaboración de anuarios, photobooks, impresiones, ampliaciones de fotografías en papel fotográfico, además de brindar mantenimiento a mini laboratorios. La recolección de datos se obtuvo a través de 2 cuestionarios, así mismo la validez del instrumento se obtuvo mediante juicio de cinco expertos de la universidad César Vallejo, resultando en con un nivel confiabilidad de coeficiente Alfa de Cronbach de 0.933 para el cuestionario calidad de servicio y de un 0.967 para el de satisfacción al cliente. La encuesta cuenta con 61 preguntas que fueron recolectados y procesados en un determinado momento y lugar. Finalmente se hizo la prueba de hipótesis, dando como resultado que existe una relación significativa entre ambas variables de estudio, con un nivel de significancia de 0,000 (bilateral) y un grado de correlación positiva moderada Rho de Spearman de 0,571.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).