Actitud hacia la lectura de los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa, Ascope, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aporta la visión del camino adecuado para promover la enseñanza de la lectura mediante la conjunción de la actitud y la predisposición dentro de una educación de calidad; tuvo como objetivo determinar el nivel de la actitud hacia la lectura de los estudiantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Actitud del estudiante Comunicación Lectura Comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación aporta la visión del camino adecuado para promover la enseñanza de la lectura mediante la conjunción de la actitud y la predisposición dentro de una educación de calidad; tuvo como objetivo determinar el nivel de la actitud hacia la lectura de los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa de Ascope, 2024. Esta investigación no experimental, de diseño descriptivo tuvo una muestra de 34 estudiantes que fueron seleccionados empleando el muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se les aplicó el Cuestionario de actitud hacia la lectura, en forma individual. Los resultados demostraron que, el nivel de actitud hacia la lectura de los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa de Ascope es regular en el 61.76%, bueno en el 38.24% y 0% en el nivel malo, denotando una tendencia poco adecuada para emprender la lectura como producto de examinar vivencias pasadas que generan cierto rechazo hacia esta actividad; asimismo, el nivel de la utilidad de la lectura es bueno en el 64.71% y el nivel de autoeficacia en la lectura es regular en el 61.76%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).