Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la lectura y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo, el método empleado fue el descriptivo-explicativo, la población estuvo conformada por 150 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Flores, Olga Mireya
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4418
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Actitud del estudiante
Estudiante de primaria
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la lectura y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo, el método empleado fue el descriptivo-explicativo, la población estuvo conformada por 150 estudiantes, la muestra que del estudio fue de 133 estudiantes de ambos sexos que fueron seleccionados de manera intencional. El diseño fue de tipo no experimental Ex Post Facto, porque el investigador no pretende manipular las variables, ni generalizar los resultados, para ello se aplicó dos instrumentos, (1) La Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva para sexto grado (CLP 6-Forma A), que permitió identificar el nivel de comprensión de lectura que presentaban los niños (as); y (2) El Cuestionario de Actitudes hacia la lectura, con el que se evaluaron sus actitudes hacia la lectura, el proceso de aplicación tuvo una duración de dos semanas. Llegándose a las siguientes conclusiones: Efectivamente, el rendimiento en lectura de los alumnos de sexto grado se encuentra por debajo de lo esperado para su grado y para el año en que fueron evaluados. Referente a las actitudes hacia la lectura de los niños (as) evaluadas son favorables. También se concluye que no existe relación alguna entre las dos variables del estudio, por lo tanto el bajo nivel de comprensión lectora es atribuido a otras variables diferentes a las actitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).