Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la lectura y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo, el método empleado fue el descriptivo-explicativo, la población estuvo conformada por 150 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Flores, Olga Mireya
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4418
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Actitud del estudiante
Estudiante de primaria
id UNAP_de30aaf5cecd13267df8d3cebd615984
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4418
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo
title Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo
spellingShingle Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo
Pinedo Flores, Olga Mireya
Comprensión de lectura
Actitud del estudiante
Estudiante de primaria
title_short Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo
title_full Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo
title_fullStr Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo
title_full_unstemmed Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo
title_sort Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo
author Pinedo Flores, Olga Mireya
author_facet Pinedo Flores, Olga Mireya
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Quispe, Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Flores, Olga Mireya
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión de lectura
Actitud del estudiante
Estudiante de primaria
topic Comprensión de lectura
Actitud del estudiante
Estudiante de primaria
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la lectura y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo, el método empleado fue el descriptivo-explicativo, la población estuvo conformada por 150 estudiantes, la muestra que del estudio fue de 133 estudiantes de ambos sexos que fueron seleccionados de manera intencional. El diseño fue de tipo no experimental Ex Post Facto, porque el investigador no pretende manipular las variables, ni generalizar los resultados, para ello se aplicó dos instrumentos, (1) La Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva para sexto grado (CLP 6-Forma A), que permitió identificar el nivel de comprensión de lectura que presentaban los niños (as); y (2) El Cuestionario de Actitudes hacia la lectura, con el que se evaluaron sus actitudes hacia la lectura, el proceso de aplicación tuvo una duración de dos semanas. Llegándose a las siguientes conclusiones: Efectivamente, el rendimiento en lectura de los alumnos de sexto grado se encuentra por debajo de lo esperado para su grado y para el año en que fueron evaluados. Referente a las actitudes hacia la lectura de los niños (as) evaluadas son favorables. También se concluye que no existe relación alguna entre las dos variables del estudio, por lo tanto el bajo nivel de comprensión lectora es atribuido a otras variables diferentes a las actitudes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-17T17:34:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-17T17:34:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4418
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6376fa03-20ee-4823-9d03-9cffcb2cba40/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a2a0dad7-51f8-4ba6-af13-6060626e2e53/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/10177549-0431-44a9-9fbb-071b23c0a4f4/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48ae87ed-e2dc-4562-b715-2452069b50b6/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a521d14a-5ff6-4ee0-b2cb-a97414ca9e4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78d661f1a32c19fe9c7e15fba046c99f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4b9ca59fd2ec0d889a3f02013cf3cb04
cf325cfe618d5088bb16e52b90a2d9b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979627666800640
spelling Reátegui Quispe, VictoriaPinedo Flores, Olga Mireya2017-04-17T17:34:01Z2017-04-17T17:34:01Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4418El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la lectura y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo, el método empleado fue el descriptivo-explicativo, la población estuvo conformada por 150 estudiantes, la muestra que del estudio fue de 133 estudiantes de ambos sexos que fueron seleccionados de manera intencional. El diseño fue de tipo no experimental Ex Post Facto, porque el investigador no pretende manipular las variables, ni generalizar los resultados, para ello se aplicó dos instrumentos, (1) La Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva para sexto grado (CLP 6-Forma A), que permitió identificar el nivel de comprensión de lectura que presentaban los niños (as); y (2) El Cuestionario de Actitudes hacia la lectura, con el que se evaluaron sus actitudes hacia la lectura, el proceso de aplicación tuvo una duración de dos semanas. Llegándose a las siguientes conclusiones: Efectivamente, el rendimiento en lectura de los alumnos de sexto grado se encuentra por debajo de lo esperado para su grado y para el año en que fueron evaluados. Referente a las actitudes hacia la lectura de los niños (as) evaluadas son favorables. También se concluye que no existe relación alguna entre las dos variables del estudio, por lo tanto el bajo nivel de comprensión lectora es atribuido a otras variables diferentes a las actitudes.The present study had as objective to determine the relationship among the attitudes toward the reading and the level of the students' of sixth degree of the I.E understanding reader. Ruy L. Guzman Hidalgo, the used method was the descriptive-explanatory one, the population it was conformed by 150 students, the sample that belonged to 133 students of both sexes that were selected in an intentional way of the study. The design was of Former non experimental type Post Facto, because the investigator doesn't seek to manipulate the variables, neither to generalize the results, for it was applied it two instruments, (1) The Test of Understanding Reader of Progressive Linguistic Complexity for sixth degree (CLP 6-form TO) that allowed to identify the level of reading understanding that the children presented (ace); and (2) The Questionnaire of Attitudes toward the reading, with which their attitudes were evaluated toward the reading, the application process had a duration of two weeks. Being reached the following conclusions: Indeed, the yield in the students' of sixth degree reading is below that waited for its degree and for the year in that you/they were evaluated. With respect to the attitudes toward the reading of the children (ace) evaluated they are favorable. You also concludes that relationship doesn't exist some among the two variables of the study, therefore the first floor level of understanding reader is attributed to other variables different to the attitudes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosComprensión de lecturaActitud del estudianteEstudiante de primariaActitudes hacia la lectura y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado primaria en la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctor en EducaciónRegularTHUMBNAILOlga_Tesis_Doctorado_2016.pdf.jpgOlga_Tesis_Doctorado_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3646https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6376fa03-20ee-4823-9d03-9cffcb2cba40/download78d661f1a32c19fe9c7e15fba046c99fMD527falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a2a0dad7-51f8-4ba6-af13-6060626e2e53/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/10177549-0431-44a9-9fbb-071b23c0a4f4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALOlga_Tesis_Doctorado_2016.pdfOlga_Tesis_Doctorado_2016.pdfTexto completoapplication/pdf1274611https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48ae87ed-e2dc-4562-b715-2452069b50b6/download4b9ca59fd2ec0d889a3f02013cf3cb04MD51trueAnonymousREADTEXTOlga_Tesis_Doctorado_2016.pdf.txtOlga_Tesis_Doctorado_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101689https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a521d14a-5ff6-4ee0-b2cb-a97414ca9e4b/downloadcf325cfe618d5088bb16e52b90a2d9b8MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/4418oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/44182025-09-27T21:56:35.196492Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.376435
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).