Propuesta de evaluación técnico administrativa para mejorar la calidad de atención en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” de Nuevo Chimbote, Perú
Descripción del Articulo
La calidad del servicio que reciben los pacientes en los diferentes niveles de atención de los establecimientos de salud es y debe ser motivo de preocupación e investigación permanente, por lo que se plantea el problema:¿Cómo la propuesta basado en el diagnóstico de la evaluación técnico administrat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131868 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mujer Calidad de atención Procesos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La calidad del servicio que reciben los pacientes en los diferentes niveles de atención de los establecimientos de salud es y debe ser motivo de preocupación e investigación permanente, por lo que se plantea el problema:¿Cómo la propuesta basado en el diagnóstico de la evaluación técnico administrativa del departamento de ginecología y obstetricia mejorará la calidad de atención de las pacientes en el hospital regional “Eleazar Guzmán Barrón”? y el Objetivo: Realizar la evaluación técnico administrativa del departamento de ginecología y obstetricia y formular una propuesta para mejorar la calidad de atención en el hospital regional “Eleazar Guzmán Barrón” de Nuevo Chimbote, Perú. Metodología.- Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a las pacientes recién atendidas en los servicios de centro obstétrico, hospitalización, consultorio externo y emergencia; y a los trabajadores que pertenecen al departamento de ginecoobstetricia, durante los meses Mayo – Julio del 2014, se empleo un cuestionario tipo Likert. Resultados.- Se encuestó a 244 pacientes y la satisfacción en la atención fue: centro obstétrico, consultorios externos, hospitalización y emergencia es de 100, 64, 54 y 45 % respectivamente. Y se encuestó 31 trabajadores profesionales sobre los procesos administrativos considerándolocomo malos el 60 %.Conclusiones.- Los servicios de emergencia y consultorios externos muestran los menores niveles de satisfacción y los profesionales perciben los procesos administrativos como malos. Asimismo, se elaboró la propuesta de mejora para los servicios y de los procesos administrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).