Nivel de preferencia de la mercadotecnia utilizada en los establecimientos farmacéuticos en tiempos de COVID-19, Chiclayo

Descripción del Articulo

Frente a la coyuntura social por el COVID – 19, el público de los establecimientos farmacéuticos ha aumentado considerablemente, siendo necesaria la identificación de las actividades de mercadotecnia preferidas para complementarla, fortalecerla y aplicarla a fin de satisfacer mejor las necesidades d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pita Lozano, Oscar Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadotecnia
Farmacéuticos
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Frente a la coyuntura social por el COVID – 19, el público de los establecimientos farmacéuticos ha aumentado considerablemente, siendo necesaria la identificación de las actividades de mercadotecnia preferidas para complementarla, fortalecerla y aplicarla a fin de satisfacer mejor las necesidades de salud de los usuarios. Objetivo: Determinar el nivel de preferencia de las actividades de mercadotecnia que se pueden utilizar para atraer la atención del público en tiempos de COVID – 19, Chiclayo 2020. Tipo cuantitativa, básica de diseño no experimental, propositiva, se utilizó como instrumento de recogida de datos de una encuesta adaptada; la muestra fue de 306 usuarios, el muestreo fue de tipo probabilístico; los principales resultados fueron que el 71,6% de los usuarios percibe como mala la mercadotecnia utilizada por parte de los establecimientos farmacéuticos y solo el 5,9% lo percibe como regular. En todo momento se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y principios éticos, se concluye que es necesario implementar las actividades de mercadotecnia propuestas en el presente trabajo para mejorar el nivel de preferencia del público usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).