Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo principal el “desarrollo de un modelamiento geoespacial que permita evaluar los procesos de vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones en la zona de Accomayo”. Para ello se usó la metodología propuesta por INDECI y CENEPRED en la identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Palomino, Yeniffer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
Control de inundaciones
Prevención de daños por inundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_bfbb5689855001bd9a8610468517f575
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85894
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Herrera Diaz, Marco AntonioArango Palomino, Yeniffer2022-04-05T19:51:34Z2022-04-05T19:51:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/85894El presente estudio planteó como objetivo principal el “desarrollo de un modelamiento geoespacial que permita evaluar los procesos de vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones en la zona de Accomayo”. Para ello se usó la metodología propuesta por INDECI y CENEPRED en la identificación y evaluación de los riesgos y vulnerabilidades de la zona afectada. Se usó técnicas tales como encuestas, y mapas temáticos para la representación de las vulnerabilidades de las zonas. Se analizó las variables económicas, sociales y ambientales, incidiendo en el indicador ambiental, específicamente en las variables meteorológicas, hidrológicas, cobertura vegetal, tipo de suelo, entre otros. Los parámetros fueron representados en siete (07) mapas temáticos. El trabajo pudo identificar la probabilidad de ocurrencia de inundaciones, el grado de debilidad o exposición e identificar los lugares que pueden estar en peligro de inundación en el futuro.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalGestión de Riesgos y Adaptación al Cambio ClimáticoBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInundacionesControl de inundacionesPrevención de daños por inundaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental44553815https://orcid.org/0000-0002-8578-425973308672521066Sernaque Auccahuasi, Fernando AntonioHonores Balcazar, César FranciscoHerrera Díaz, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArango_PY-SD.pdfArango_PY-SD.pdfapplication/pdf1502919https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/1/Arango_PY-SD.pdf4a504417d8c4813aa54adb5cf148d235MD51Arango_PY.pdfArango_PY.pdfapplication/pdf1500928https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/2/Arango_PY.pdf438620f801a9690382ba62d884977f2cMD52TEXTArango_PY-SD.pdf.txtArango_PY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain63197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/3/Arango_PY-SD.pdf.txt59c25fee67d89295c116c9d364519507MD53Arango_PY.pdf.txtArango_PY.pdf.txtExtracted texttext/plain66776https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/5/Arango_PY.pdf.txtf7f1ed9450255919de93c7b4d788031cMD55THUMBNAILArango_PY-SD.pdf.jpgArango_PY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/4/Arango_PY-SD.pdf.jpg1f47f388c9066304b2a1674c0e1f6594MD54Arango_PY.pdf.jpgArango_PY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/6/Arango_PY.pdf.jpg1f47f388c9066304b2a1674c0e1f6594MD5620.500.12692/85894oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/858942023-04-10 22:07:18.15Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021
title Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021
spellingShingle Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021
Arango Palomino, Yeniffer
Inundaciones
Control de inundaciones
Prevención de daños por inundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021
title_full Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021
title_fullStr Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021
title_full_unstemmed Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021
title_sort Modelamiento geoespacial para evaluar la vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones, en la zona de Accomayo, Región Ayacucho, 2021
author Arango Palomino, Yeniffer
author_facet Arango Palomino, Yeniffer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Diaz, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arango Palomino, Yeniffer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inundaciones
Control de inundaciones
Prevención de daños por inundación
topic Inundaciones
Control de inundaciones
Prevención de daños por inundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente estudio planteó como objetivo principal el “desarrollo de un modelamiento geoespacial que permita evaluar los procesos de vulnerabilidad ambiental, ante la ocurrencia de inundaciones en la zona de Accomayo”. Para ello se usó la metodología propuesta por INDECI y CENEPRED en la identificación y evaluación de los riesgos y vulnerabilidades de la zona afectada. Se usó técnicas tales como encuestas, y mapas temáticos para la representación de las vulnerabilidades de las zonas. Se analizó las variables económicas, sociales y ambientales, incidiendo en el indicador ambiental, específicamente en las variables meteorológicas, hidrológicas, cobertura vegetal, tipo de suelo, entre otros. Los parámetros fueron representados en siete (07) mapas temáticos. El trabajo pudo identificar la probabilidad de ocurrencia de inundaciones, el grado de debilidad o exposición e identificar los lugares que pueden estar en peligro de inundación en el futuro.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-05T19:51:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-05T19:51:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/85894
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/85894
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/1/Arango_PY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/2/Arango_PY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/3/Arango_PY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/5/Arango_PY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/4/Arango_PY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85894/6/Arango_PY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a504417d8c4813aa54adb5cf148d235
438620f801a9690382ba62d884977f2c
59c25fee67d89295c116c9d364519507
f7f1ed9450255919de93c7b4d788031c
1f47f388c9066304b2a1674c0e1f6594
1f47f388c9066304b2a1674c0e1f6594
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923405916209152
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).