Eficacia del Product Placement de la marca Nike en el videojuego Fifa 2017 en los alumnos del 5to año de secundaria de la i. E. “Manuel Gonzales Prada”, Los Olivos – Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la eficacia del product placement de la marca Nike en el videojuego FIFA 2017 en los alumnos de 5to año de secundaria de la I. E. “Manuel Gonzales Prada”, Los Olivos – Lima, 2018. Para ello se llevo a cabo la recolección de datos, me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing - Planificación Videojuegos Estudiantes de educación secundaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la eficacia del product placement de la marca Nike en el videojuego FIFA 2017 en los alumnos de 5to año de secundaria de la I. E. “Manuel Gonzales Prada”, Los Olivos – Lima, 2018. Para ello se llevo a cabo la recolección de datos, mediante la técnica de encuestas a la población en su totalidad ya que está conformada por 84 personas y es accesible. El instrumento utilizado es un cuestionado de preguntas, que sirvió para recolectar las diferentes consideraciones a nuestra variable en estudio. La investigación está basada en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. Es de nivel descriptiva simple, de diseño no experimental y corte transversal. Finalmente los resultados del estudio muestran que existe un efecto positivo del product placement, toda vez que los encuestados respondieron asertivamente al nivel de aceptación de la eficacia del product placement en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).