Dependencia de los videojuegos en los estudiantes del tercero de secundaria de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, Rioja, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito de determinar cuál es la dependencia de los videojuegos en los estudiantes del tercero de secundaria de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, Rioja, 2019; fundamentado acorde a las teorías más representativas y actuales correspondiente al propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Leyva, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos y niños
Adicción a Internet
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito de determinar cuál es la dependencia de los videojuegos en los estudiantes del tercero de secundaria de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, Rioja, 2019; fundamentado acorde a las teorías más representativas y actuales correspondiente al propósito trazado en nuestra investigación, con una metodología cuantitativa que se basa en medir y validar la estrategia que benefician a los estudiantes. En este sentido, se desarrolló una investigación descriptiva simple con una muestra de 32 estudiantes del tercero de secundaria de la institución educativa “Manuel Gonzales Prada”. La metodología es cuantitativa no experimental y el diseño Descriptivo-simple, En relación al resultado las técnicas estadísticas empleadas fueron las tablas de frecuencia, la media, desviación estándar. Entre las conclusiones a las que se llega es que el nivel de dependencia de los videojuegos es bajo, sin embargo, existe en algunos estudiantes una moderada y alta dependencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).