Tecnologías de la información y comunicación en los procesos judiciales laborales de la región Áncash 2022

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con los procesos judiciales laborales en la región Áncash, 2022. La metodología es de tipo básica, enfoque cuantitativo. El diseño de estudio no experimental y correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Ramos, Aristides Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simplificación administrativa
Economía procesal
Modernización
Procesos misionales
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con los procesos judiciales laborales en la región Áncash, 2022. La metodología es de tipo básica, enfoque cuantitativo. El diseño de estudio no experimental y correlacional, la población y muestra es censal 60 trabajadores, del área laboral del sector justicia de la región Áncash. El instrumento utilizado fue el cuestionario tanto para la variable TIC, considerando tres dimensiones: simplificación administrativa, economía procesal y modernización; como para la variable procesos judiciales con tres dimensiones eficacia y eficiencia, procesos misionales y carga procesal. Los resultados de la prueba de hipótesis demostraron que las TIC, no se relacionan con los procesos judiciales laborales debido a que el nivel de significancia expresa un p-valor de 0.085>0.05, el cual rechaza la hipótesis alterna, en consecuencia, se acepta la hipótesis nula. Dichos resultados permiten inferir que, actualmente no se vienen aplicando adecuadamente las TIC, en la gestión de procesos judiciales laborales de la región Áncash. Si, se administra el uso de manera adecuada, se tendría procesos judiciales laborales céleres, económicos, simplificados, sin burocracias, eficientes permitiendo reducir la excesiva carga procesal laboral en la región Áncash.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).