Factores sociodemográficos y rendimiento académico en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional de San Martín, Rioja – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y el rendimiento académico de los estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional de San Martín – 2019, la investigación fue no experimental, tuvo un enfoque cuantitativo de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación - Aspectos sociales Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y el rendimiento académico de los estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional de San Martín – 2019, la investigación fue no experimental, tuvo un enfoque cuantitativo de tipo básico descriptivo transeccional, el estudio contó con una población de 340 estudiantes y una muestra probabilística de 180, a la cual se le aplicó dos cuestionarios, obteniendo como resultado que le chi cuadrado calculado es mayor que el chi cuadrado tabulado, con lo cual se concluye que existe una relación significativa entre tres de los cuatro factores sociodemográficos analizados con el rendimiento académico, no existe relación entre el sexo y el rendimiento de los estudiantes del centro pre universitario de la Universidad Nacional de San Martín, Rioja – 2019; el valor de 2=5,99 < 2=5,44. Existe relación significativa entreel tipo de familia y el rendimiento académico; el valor de 2=13,70> 2=12,59. Existe relación significativa entre el lugar de procedencia y el rendimiento académico; el valor de 2=12,58> 2=9,49 Existe relación significativa entreel nivel de educación del jefe del hogar y el rendimiento académico; el valor de 2=23,70> 2=23,69. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).