Adición de escoria siderúrgica como agregado en mezclas asfálticas en caliente para pavimentos flexibles, Av. Paucartambo - Puente Piedra 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene por objetivo general de precisar la mejora que proporciona la adición de escoria siderúrgica como agregado en mezclas asfálticas en caliente para pavimentos flexibles, Av. Paucartambo - Puente Piedra 2020. De diseño experimental, realizando el ensayo granulométrico y el en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto asfáltico Pavimentos flexibles Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene por objetivo general de precisar la mejora que proporciona la adición de escoria siderúrgica como agregado en mezclas asfálticas en caliente para pavimentos flexibles, Av. Paucartambo - Puente Piedra 2020. De diseño experimental, realizando el ensayo granulométrico y el ensayo Marshall se obtuvieron los siguientes resultados: para valores de estabilidad de 15.21 – 14.72 – 16.23 – 16.65 – 16.76 KN para 0 – 3 – 6 – 9 – 12 % de escoria siderúrgica. Para flujo un 3.58 – 3.50 – 3.58 – 3.92 – 4.50 mm para 0 – 3 – 6 – 9 – 12% de escoria siderúrgica. Para el VA un 4.82 – 6.74 – 6.48 – 5.93 – 5.87% para 0 – 3 – 6 – 9 – 12% de escoria siderúrgica. Para el VMA un 17.40 – 17.70 – 17.20 – 16.30 – 16.00% para 0 – 3 – 6 – 9 – 12% de escoria siderúrgica. Para el VFA un 72.40 – 62.00 – 62.40 – 63.60 – 63.20% para 0 – 3 – 6 – 9 – 12% de escoria siderúrgica. Se concluye en base al estudió realizado que, si bien el empleo de la escoria en la MAC permite que algunas de sus propiedades se vean beneficiadas como la estabilidad, hace que otras no estén dentro de los valores mínimos solicitados por el Manual de Carreteras EG – 2013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).