Factores de riesgos psicosociales y compromiso laboral en efectivos policiales de una institución formativa del distrito de Puente Piedra, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación planteó establecer la relación entre los factores de riesgos psicosociales y compromiso laboral en efectivo policiales de una institución formativa del distrito de Puente Piedra, 2022, en este acto se contó con la participación de 150 efectivos policiales, con relación al género s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Compromiso laboral Policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación planteó establecer la relación entre los factores de riesgos psicosociales y compromiso laboral en efectivo policiales de una institución formativa del distrito de Puente Piedra, 2022, en este acto se contó con la participación de 150 efectivos policiales, con relación al género se tuvo al sexo masculino con 83.3% y femenino 16.7%, las edades oscilan entre 22 a 59 años (M=38.28, DE=9.419). Para la recolección de datos se empleó 2 instrumentos: Escala RIPS de los riesgos psicosociales de Roncal (2018) y UWES- EscaleUtrecht Work Engagement de Salanova y Schaufeli (2001). De acuerdo a los resultados, se notó que el valor de p es menor a .05, lo cual se rechaza la hipótesis nula. Por ende, quiere decir que la variable factor de riesgo psicosocial y compromiso laboral están correlacionadas, es decir, presenta una relación inversa y significativa (p<.05, r = -.429). Además, predominó el nivel alto de factores de riesgos psicosociales con el 56% y el nivel bajo de compromiso laboral con el 50.7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).