Mobbing y desempeño laboral en efectivos policiales de la UNISEESP Norte, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el Mobbing y Desempeño laboral en efectivos policiales de la UNISEESP Norte, 2022. Bajo el diseño No experimental de corte transversal, se escogió una muestra de 226 efectivos policiales, entre mujeres y varones que pertenece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Sifuentes, Angie Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Policía
Efectividad organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el Mobbing y Desempeño laboral en efectivos policiales de la UNISEESP Norte, 2022. Bajo el diseño No experimental de corte transversal, se escogió una muestra de 226 efectivos policiales, entre mujeres y varones que pertenecen a la Unidad de Servicios Especiales Norte de la Policía Nacional del Perú; en dicha población se utilizaron: la Escala de Mobbing laboral (Cisneros) adaptado al Perú por Correa y Rojas (2019) para medir el mobbing, y la Encuesta de Desempeño Laboral adaptada en Perú por Callirgos (2017). En cuanto a los resultados, la mayoría de participantes presentaba un índice de mobbing bajo, mientras que, en similar proporción, los participantes poseían mayormente alto desempeño laboral. Con respecto a la relación entre ambas variables, se determinó un índice de correlación inverso y estadísticamente significativo, lo que permite concluir que mientras mayor fue el acoso recibido en los participantes, menor su desempeño laboral. Del mismo modo se halló una correlación inversa y estadísticamente significativa entre las dimensiones del mobbing y el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).